VadeVi
El chef Marc Ribas sirve la última cena del Festival Corpinnat en Llopart

Los aplausos con que los comensales de la cena agradecieron la velada fueron espontáneos y sinceros. Y se tiene que reconocer que no solo celebraban el menú y maridaje que sirvió el equipo del restaurante La Taverna del Ciri, encabezado por el reconocido chef Marc Ribas, a la sala que se transformó en restaurante en el hall de la bodega Llopart. También querían agradecer la lluvia que cayó mientras se estaban sirviendo los entrantes, a pesar de que la amenaza de la previsión había obligado a cambiar la ubicación inicial donde se preveía instalar las mesas y los fogones. En un año de sequía, cada gota cuenta, y todavía más si se trata de una zona como el Penedès, donde se está sufriendo una carencia de agua severa que sin duda afectará gravemente la producción de uva de esta próxima campaña de vendimia.

El menú de la cena servida por La Taverna del Ciri en Llopart | Foto: E.V.

Maridaje de platos y burbujas icónicas

Sea como fuere, la convocatoria respondía a la tercera cena que ha acogido y organizado la bodega del Penedès en el marco del III Festival Gastronómico Corpinnat. El menú constó de unos aperitivos a base de vidrio de aceite con hummus de judía de la aguja de gancho texturizada con envinagrados; siguió con dos entrantes, crepells de bacalao planchados, con su pil-pil y cremoso de espinacas y berenjena a la llama con yema curada trufa de verano y queso reixagó curado; y que continuó, como plato principal, con uno de los platos insignia -a la vez que sensacionalment delicioso-, del televisivo chef de Cuines y Joc de Cartes, el guiso de pollo rey con gamba roja.

Ribas, que es el único cocinero que ha repetido en las tres ediciones del festival en la casa de los Llopart, ideó el menú a partir de los vinos, espumosos corpinnat que por supuesto fueron grandes protagonistas de esta cita enogastronòmica. Por orden de servicio, no faltó el Brut Nature 2019 (cupaje tradicional de xarel·lo, macabeo y parellada, y una crianza de 36 meses), el Rosé Magnum 2021 Brut (pinot noir, moscatel y garnacha con crianza de más de 24 meses), el icónico Leopoardi (xarel·lo, macabeo y parellada) y, que, por cierto, está de cumpleaños -hace 40 años de la primera botella al mercado-, el Microcosmo 2020 BN (pinot noir, monastrell y garnacha), Ex Vite 2012 (xarel·lo y macabeo con una crianza mínima de 96 meses) y el Original 1887 de la añada 2011 (montonega -la parellada de altura-, xarel·lo y macabeo). El fin de fiesta, en perfecta armonía con los postres, el Néctar Terrenal de 2020, que es el semi dulce de la marca elaborado con xarel·lo y parellada y que sale al mercado tras una crianza mínima de 20 meses.

La Taverna del Ciri ha sido la última de las tres propuestas culinarias de Llopart en el marco del Festival de este 2023, junto con las cocinas de Las Magnòlies y Carles Gaig.

El tercer Festival Gastronómico Corpinnat ha sido presentado este lunes al Palacio Robert | A.S.
El tercer Festival Gastronómico Corpinnat ha sido presentado este lunes al Palacio Robert | A.S.

Treinta y cinco cenas han colgado el cartel de completo

El Festival Gastronómico Corpinnat ha celebrado este año la tercera edición de una propuesta que nació con el objetivo de reivindicar producto de calidad, en la mesa y en la copa, y que este año ha tenido lugar entre el 15 de junio y este 27 de julio, donde se han celebrado la cita en Llopart y en Recaredo con el restaurante Debut. De momento, pendiente de cifras definitivas, la organización se muestra satisfecha de la afluencia de público recibida que ha permitido colgar el cartel de completo a las treinta y cinco propuestas que se han repartido entre las once bodegas de la marca.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa