Son jóvenes, pero sobradamente formados y cargados de las ganas de comerse el mundo. Albert Amigó y Anna Sanfeliu hace apenas una semana que han abierto las puertas a

«El primer fin de semana ha sido todo un éxito«, valora Albert Amigó para Vadevi. Es consciente que la fecha ha contribuido, puesto que han levantado la persiana coincidiendo con las fiestas del municipio, pero se muestra en general contento con el arranque y con el futuro del proyecto. «Es el primer establecimiento de estas características que tenemos en el pueblo», manifiesta, y esto espera que sea un revulsivo más para atraer personas interesadas a viajar por el mundo, y especialmente por Cataluña, a través de sus vinos.
Hoy por hoy, disponen de una buena carta de vinos, que puede llegar a las doscientas referencias diferentes. La mayoría, de Cataluña, «hay un buen equilibrio entre las diferentes regiones del país», detalla, poniendo énfasis en los vinos de las regiones vinícolas más próximas, que son Alella y el Pla de Bages. Complementando la oferta, algunos vinos del mundo y la posibilidad de maridar las bebidas con cuatro
«Es una tienda de vinos con degustación«, insiste el propietario. Y explica que más allá de comprar botellas, se puede hacer vinos a copas y complementar el consumo con actividades formativas o divulgativas sobre el vino y la cultura vitivinícola. El mismo Albert, sumiller de formación, guiará catas o charlas sobre vinos de determinadas zonas o variedades o acompañará el responsable de una bodega, que pueda venir invitado a presentar su proyecto y gama de productos.

Un cocinero que se enamoró del vino
Albert Amigó estudió cocina en la Escuela Joviat de Manresa, y casi «por casualidad», recuerda, entró en contacto con el mundo del vino, que enseguida lo atrapó. De hecho, en el mismo centro formativo cursó la formación de sumiller, bajo el guiaje de Josep Pelegrín, y desde que se graduó, ha estado totalmente vinculado con el sector del vino a través del trabajo en restauración o a bodegas, como Les Acàcies, donde es director comercial desde 2023.
Su idea, de momento, es continuar vinculado a ambos proyectos, y a la comunicación del vino que también hace a través de artículos por varios medios, entre los cuales, esta cabecera. «Desde la bodega puedo aprender con todo el detalle qué es el proceso de elaboración del vino, y esto también me ayuda en la hora de venderlo a la tienda o poder explicarlo», confesa.