
Una referencia por hectárea
La quinta edición de la Vinografia de los Alella ya está en la calle. Se trata de un catálogo muy exhaustivo donde aparecen las fotos y fichas de todos los vinos que se elaboran en el territorio DO Alella, con DO o sin. La edición de este año, encartada (y separable de) dentro del número ordinario de otoño de
Si se analizan un poco los datos, la cifra es espectacular: 192 vinos en un territorio que dispone de menos de 200 hectáreas de viña. Una referencia por hectárea. Habría que comprobarlo, pero esto es posible que no pase en ninguna parte más del mundo. Y explica que el territorio DO Alella es lleno de productores inquietos que elaboran pequeñísimas producciones de muy pocas botellas. Son un total de 37 elaboradores, entre bodegas, viticultores con viña propia, pero que elaboran (o se hacen elaborar) el vino a la bodega de altri, y comerciantes de vinos.
Podéis consultar el documento haciendo clic aquí. encontraréis

El acontecimiento acogió unos 250 profesionales
El evento de la ‘Vinografia‘ se celebró en la Escuela de Restauración de Santa Coloma de Gramenet, un precioso edificio novecentista perfectamente restaurado y que aconteció el escenario ideal para acoger un acto de estas características.
El mismo lunes 6 por la tarde, cerca de 250 profesionales pasaron por las instalaciones del centro para disfrutar de todos los vinos que aparecen en la revista especial. Cuatro horas para probar y conocer desde los vinos más exclusivos de las bodegas conocidas y reconocidos hasta aquellas botellas que son el sueño de pequeños productores que hacen sus primeros pasos en el apasionante mundo del vino.