Puntualmente, a las 10:00 h de la mañana, se abrían las puertas a la jornada electoral que decidirá la futura constitución del consejo regulador de la Denominación de Origen Terra Alta. La cita ha convocado a unas cuatrocientas personas (330 correspondientes al censo B; y 50 del censo D) a la sede de la Oficina Comarcal que hay en la entrada de Gandesa y que permitirá dibujar de manera definitiva la junta que regirá la entidad del vino de la región durante los próximos cuatro años.
¿Qué se vota?
El Consejo de la DO Terra Alta está formado por 12 vocalías que representan viticultores, adscritos o no a cooperativas y bodegas que están, o no, inscritos al registro de embotelladores. El sistema los agrupa en cuatro censos:
Censo A: Viticultores adscritos a cooperativas
Censo B: Viticultores no adscritos a cooperativas
Censo C: Bodegas inscritas al registro de no embotelladores
Censo D: Bodegas embotelladoras
Lo censo A y el censo C ya tiene sus representados escogidos, puesto que en el momento de presentar candidaturas se registró una única lista. Las votaciones decidirán, por lo tanto, las personas representantes de los censos B y D, donde concurren dos listas distintas. Durante el día de hoy, cada elector podrá marcar dos candidaturas dentro del censo que le corresponde, según esté inscrito como viticultor, bodega o cooperativa.
La constitución definitiva, el 12 de julio
Finalizada la jornada de hoy se conocerán los doce miembros del nuevo Consejo Regulador, a pesar de que la constitución oficial no se hará hasta el próximo 12 de julio, día en que también se conocerá, después de las votaciones pertinentes, quienes será la persona que presidirá la entidad entre los años 2023 y 2027.
Las candidaturas

Censo B: Viticultores no adscritos a cooperativas
Vocales, candidatura 1:
Vocals, candidatura 1:
- VIPE SCP Josep Vicens Pellissa
- Joaquim Bielsa Ferrús
Vocals, candidatura 2:
- Joan Roca Aguiló
- Miquel González Pujol

CENSO D: Cellers embotelladors
Vocales, candidatura 1:
- Núria Altés Sancho (Herència Altès)
- Roger Suñé Boix (celler Rialla)
- Ramon Roqueta Segalés (Lafou)
- Lluís Vidal Balart (Germans Balart)
- Joan Àngel Lliberia Esteve (Edetària)
Vocales, candidatura 2:
- Albert Vilanova Ferre (Cooperativa de La Pobla de Massaluca)
- Santiago Aguiló Valen (Celler Batea)
- José Àngel Barrobés Morelló (Sant Josep Vins)
Las personas que obtengan la mayor parte de los votos de esta convocatoria se sumarán a las que ya han entrado al consejo de manera directa que son:
Por el censo A: Viticultores adscritos a cooperativas:
- Pere Joan Bové Vallespí (Celler Cooperatiu Gandesa)
- Rosa Caballé Vilagrasa (Celler Batea)
- Andreu Josep Ferré Altadill (Celler Cooperatiu de Corbera d’Ebre)
- Marc Paladella Navarrete (Viticultors Bateans)
Por el censo C: Bodegas inscritas al registro de no embotelladores
5. Elias Gil Bel.