Núria Bàguena

Núria Bàguena
Notícia: Vino y fruta, un maridaje ancestral y altamente exitoso
Comparteix
Tenemos tradición de hacer postres de frutas crudas con vino y azúcar: en primavera comemos fresas con moscatel, en verano melocotones con vino tinto y en otoño granadas con vino dulce
Notícia: «De Vinis», fórmulas de vinos medievales y sanadoras
Comparteix
Atribuida la autoría a Arnau de Vilanova, este libro ha sido publicado a la Colección Clásicos Valencianos con introducción, transcripción y valiosas notas de Vicent Lluís Simó Santoja
Notícia: El vino en la vida y obra del escritor y escolástico Francesc de Eiximenis
Comparteix
Eiximenis se desahoga con normas de cortesía como por ejemplo no sostener el vino todo el rato en la mano, o evitar cantar a mesa, porque "podríamos parecer bebidos y con poca cordura"
Notícia: Vino y arte, «el goce superior de las personas libres»
Comparteix
El arte es un símbolo de poder y estatus, un ejemplo serían los bodegones con racimos, copas y botellas de los siglos XVI a XIX
Notícia: Los héroes de la Ilíada y la Odisea también bebían vino
Comparteix
En los textos se describe como un producto exquisito, excelente, que alegra el corazón y que es delicioso, oloroso o reconfortante
Notícia: Vino y poesía griega, siglos de unión musicados por la lira
Comparteix
Durante siglos no describía sentimientos personales, siempre eran cantos a los dioses, o bien dirigidas a alguna deidad, recitando un mito o es dedicada a los héroes
Notícia: Recetas con vino: una crema y una salsa golosa
Comparteix
La crema sabaiona se puede acompañar de melindros o carquiñolis
Notícia: El vino y el amor, un idilio lírico
Comparteix
"Desafortunados aquellos que no pueden entregarse al amor con libertad, ni pueden ahogar las penas a la dulzura del vino", decía Oracio en sus 'Odas'
Notícia: El vinagre (II parte), el condimento esencial para las conservas
Comparteix
Los envinagrados, aparte de ser alimentos conservados, son valorados por su gusto y las texturas resultantes
Notícia: El vinagre, un condimento apreciado en la cocina desde tiempos inmemoriales
Comparteix
"Ni el mismo alimento no nos place nada si falta el toque de vinagre", escribía Marcial en Epigramas VII. 25
Notícia: La dualidad del vino: ¿alegra los banquetes o aboca a la locura?
Comparteix
La historia recoge testigos que demuestran que el debate ha estado presente desde las primeras civilizaciones
Notícia: Los vinos dulces y las celebraciones: un vínculo milenario
Comparteix
De la Mesopotamia del rey Zimrî-lîm se encontraron tabletas de arcilla escritas con cuneiforme con listados de vinos, entre los cuales había un vino dulce denominado tâbum
Notícia: Beber vino en tiempo de los romanos (II)
Comparteix
Eran numerosas las 'tabernae vinaria' en las ciudades, tiendas especializadas en la venta de vinos que también vendían comidas preparadas
Notícia: Historia, literatura y ánforas: los vinos romanos (I)
Comparteix
En toda la literatura romana, en cualquier libro, sea poeta, filósofo, político o historiador, es recurrente encontrar citas y valoraciones sobre sus vinos
Notícia: Viña, uva y vino, símbolos de fertilidad y espiritualidad en la Biblia
Comparteix
Tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento se expresa a través de la alegoría, la metáfora y siempre como símbolo de la espiritualidad
Notícia: El vino en la antigua Grecia (II)
Comparteix
Con la expansión de la viña por el Egeo, cada polis griega, las ciudades estado con extensión de territorio rural, tenían y elaboraban su propio vino
Notícia: El vino como elemento simbólico y sagrado: un regalo de los dioses
Comparteix
A las primeras civilizaciones es símbolo de amistad, de alegría; un regalo de los dioses como la propia vida; y también está ligado al amor y la seducción tal como explica Ovidi (43 a. C.-17 d. C.) a 'El arte de estimar'
Notícia: El vino es inseparable de la literatura: su relación es milenaria
Comparteix
Desde la aparición de la escritura, son muchos los autores de todos siglos y de todos los géneros literarios que se han interesado por el vino