VadeVi
Cesión pública de dos mil obras de vino de Eduard Puig Vayreda

El fondo bibliográfico del enólogo Eduard Puig i Vayreda (1942-2018) pasó, oficialmente, a manos del Ayuntamiento de Figueres y de la Biblioteca Fages de Climent de la capital del Alt Empordà, donde Puig y Vayreda nació y morir. Gracias a una donación de su hijo, Oriol Puig Bordas, este gran fondo de temática vitivinícola, el trabajo de toda una vida y que contiene casi 2.000 volúmenes que van del siglo XVII en el siglo XXI, pasará a ser de propiedad pública y se pondrá a disposición de la ciudadanía y, especialmente, de los investigadores especializados en el mundo del vino.

A guisa de descripción, detallaba Nati Vilanova, directora de la Biblioteca de Figueres, «la biblioteca Puig Vayreda está formada por obras tanto de carácter técnico y científico como cultural; se ven representadas todas las regiones vitivinícolas del mundo, pero especialmente las de Francia, Cataluña, España e Italia; y contiene monografías sobre las principales cooperativas, cofradías, estaciones enológicas y bodegas».


«Los libros son legados de gran reserva«, compartía el sumiller de El Celler de Can Roca, Josep Pitu Roca, durante su intervención en el acto de cesión. Y sumaba el valor cultural de una colección, insistía, que es «por embriagarse de cultura«. Los cerca de dos mil títulos, añadía, «son la esencia de su selección, el motor de su sabiduría, un mar de vino que inspirará a quien quiera acercarse al conocimiento del vino. Una memoria tangible de su investigación», concluía.

Ahora, en palabras del hijo y persona que ha hecho la cesión de las obras, Oriol Puig, hace falta «la colaboración del sector» para garantizar «el éxito de este fondo«. De aquí que pidiera también en el marco de la intervención que las entidades, empresas y gente del vino «haga máxima difusión» y dé a conocer este valor que, incluso, decía, «puede acontecer un nuevo punto de atracción vitivinícola a Figueres y en el territorio del Ampurdán».

Uno apasionado del vino como fenómeno cultural

Puig y Vayreda fue uno de los grandes nombres del sector del vino catalán de finales del siglo XX. Después de haber sido el primer alcalde democrático de Figueres después del franquismo, el 1984 aconteció el segundo director del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), cargo que mantuvo hasta el 1990, y también encabezó la D.O. Ampurdán. Gran hombre de cultura, su aproximación a la viña y al vino también fue, en gran medida, desde esta óptica, y es por eso que fue autor de artículos y libros, el último de los cuales, El jardín de Dionisio, fue publicado el 2017, poco antes de su muerte.

El fondo se pondrá al alcance de todo el mundo

El año 2022, Oriol Puig Bordas, hijo de Puig y Vayreda, dio el fondo bibliográfico sobre vitivinicultura de su padre al Ayuntamiento de Figueres, con la intención que, de manera preferente, no se disgregara y se quedara todo a la Biblioteca Fages de Climent. Los términos en que se ha hecho la donación de su fondo hacen que tanto el consistorio como la biblioteca de Figueres se comprometan a trabajar para establecer convenios con instituciones vinícolas y académicas del país por difundir este fondo y hacerlo un recurso presente en el estudio y la investigación.

Para hacerlo, a pesar de que la donación oficial se hizo el pasado 23 de septiembre, ya hace un año que la documentación está siendo catalogada y falta muy poco para acabar el proceso y que todo esté indizado. De hecho, ahora mismo, ya se puede ver gran parte. Si bien siempre con relación en el mundo y a la cultura del vino, cubre un abanico anchísimo de materias, como por ejemplo historia, mitología, arte, oficios, producción, gastronomía, ciencia, tradiciones, literatura… Toda una tarea vital, fruto de una gran pasión y a que, en lo sucesivo, todo el mundo podrá acceder.

Més notícies
Notícia: Cesión pública de dos mil obras de vino de Eduard Puig Vayreda
Comparteix
Su hijo, Oriol Puig, lo ha dado al ayuntamiento y a la Biblioteca Fages de Clemente de Figueres
Notícia: Un estudio sobre las cooperativas ampurdanesas gana la beca Puig Vayreda
Comparteix
Los impulsores del texto son el economista Joan Armangué, el arquitecto Joan Falgueras, el periodista y economista Josep Playà y los historiadores Rosa Maria Morer y Albert Testart
Notícia: Un estudio sobre las cooperativas ampurdanesas gana la beca Puig Vayreda
Comparteix
Los impulsores del texto son el economista Joan Armangué, el arquitecto Joan Falgueras, el periodista y economista Josep Playà y los historiadores Rosa Maria Morer y Albert Testart
Notícia: Un estudio sobre las cooperativas ampurdanesas gana la beca Puig Vayreda
Comparteix
Los impulsores del texto son el economista Joan Armangué, el arquitecto Joan Falgueras, el periodista y economista Josep Playà y los historiadores Rosa Maria Morer y Albert Testart

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa