Se podría definir a Meritxell Falgueras como una veterana de la comunicación de vinos. Con más de 25 años de experiencia en la radio y pionera en el mundo de los creadores de contenidos de vinos, esta experta es toda una eminencia en el sector. Es por eso que ha escrito libros, ha hecho programas de radio e incluso se ha adentrado en el mundo de los pódcast. En sí, Falgueras es la voz del mundo del vino; una voz femenina, con mucho conocimiento de causa y maneras originales de acercarse a los consumidores. Responde las preguntas de Vadevi con entusiasmo y asegura que no podría quedarse solo con uno de todos los pódcast y libros que ha hecho. Habla sobre todo sobre feminismo y recuerda que su figura -criticada en muchos momentos en el sector- ha venido para quedarse: «Ya nadie puede poner de excusa que estoy aquí por ser la chica joven y simpática» exclama.
Falgueras comenzó con un primer pódcast en 2019, antes de la pandemia, cuando solo había un puñado de personas dentro de este formato que hoy llena teatros y listas de Spotify. Desde entonces, ha participado en varios pódcast relacionados con el mundo del vino. Uno de sus proyectos destacados es el pódcast #ConVinoConTodo, donde habla del vino como estilo de vida, con prácticas, catas, retos y consejos que nos acercan a este mundo de una manera divertida e informal. Además, ha colaborado en otros espacios como Una botella compartida, donde conversa con personalidades destacadas mientras degustan una copa de vino. Paralelamente, ha sido invitada en episodios de pódcast como Gastro SER, donde comparte su experiencia como sumiller y comunicadora.

La vida de esta comunicadora ha estado siempre ligada a contar historias, tanto las propias como las de otros, con una mirada sensible y una voz cercana. Meritxell Falgueras ha sabido encontrar un equilibrio entre el rigor profesional y la naturalidad, y eso le ha permitido conectar con perfiles muy diversos. Ya sea frente a un micrófono o detrás de una cámara, ha mantenido un estilo comunicativo fresco, accesible y cargado de pasión. En este sentido, Falgueras ha intentado acercarse al consumidor no desde la superioridad de la experta, sino desde una actitud entusiasta e inclusiva, donde el vino es para compartir y no para intimidar. «He hecho un poco de todo, desde pódcast para gente del sector, hasta otros directamente para los consumidores», reconoce a este diario, reivindicando la importancia de hablar del vino con un lenguaje sencillo y emocionante. Esta versatilidad también le ha ayudado a hacerse un lugar destacado en las redes sociales, donde tiene una comunidad fiel que la sigue tanto por sus recomendaciones como por su manera alegre y honesta de entender el mundo del vino.
El arte de la comunicación en femenino
Falgueras asegura que ser mujer en el sector es complicado, pero para ella «las mujeres son mejores comunicadoras». De esta manera, la experta concreta que la comunicación femenina ha conseguido que el vino sea para todos. En concreto, Falgueras recuerda que durante mucho tiempo se había contado el vino de profesionales a profesionales, es decir, con grandes palabras y pocas explicaciones. No obstante, la llegada de las mujeres a la comunicación del sector vitivinícola lo había acercado mucho más al consumidor y, por tanto, «baja el esnobismo que hay alrededor de una copa de vino», insiste la experta, sumiller y comunicadora. Esta mirada más empática y divulgativa ha contribuido a desmontar barreras, haciendo que cada vez más personas se atrevan a probar, preguntar y disfrutar sin miedo a no saber lo suficiente.