Era muy necesario y, finalmente, el equipo de la revista

Escrito por periodistas vinícolas
Un libro escrito por periodistas vinícolas que hace años que pisan el terreno y conocen los actores, los protagonistas, los agentes reales de todo aquello que pasa. Un libro que también cuenta con aportaciones de los mejores especialistas en varios ámbitos, como la cocinera Carme Ruscalleda, el sumiller Ferran Centelles y el naturalista Martí Boada, para poner tan solo unos ejemplos.
La obra, coeditada por el Consejo Regulador de la DO Alella, Vibop ediciones y Papers de vi, se estructura alrededor de un hilo cronológico que recoge la historia de este territorio desde el neolítico hasta hoy, mostrando el patrimonio más destacado, pasando por la época romana de la Laietania y Lauro (Maresme y Vallès), los castillos y los grandes edificios construidos por congregaciones religiosas de la edad mediana, las majestuosas masías de los siglos XVII y XVIII y las casas de señor del siglo XIX, a menudo proyectadas por arquitectos modernistas, igual que la bodega Alella Vinícola.

Se trata de un libro bonito, visual (tiene más de 200 fotografías originales) y pensado para llevarlo encima, para cargarlo mientras se recorre un territorio que vale la pena conocer y donde se destaca la pasa blanca como variedad de uva estrella, pero que tiene muchos más atractivos, como unos vinos magníficos y unas bodegas preciosas: paisaje, arquitectura, natura, cultura, patrimonio arqueológico, gastronomía y un largo etcétera.
La Asociación Cultural Revista Alella edita