VadeVi
La Ruta del Trepat, mejor iniciativa de promoción del territorio 2023

El trepat, la variedad autóctona de la Conca de Barberà, no solo es la base de vinos y cavas de una gran calidad. Además, esta variedad de uva negra también es el vehículo a través del cual se articula una ruta enoturística, la Ruta del Trepat, que este año ha recibido el Premi Vinari Turisme de Barcelona a la Mejor Iniciativa de Promoción del Territorio. Un reconocimiento para una iniciativa que tiene por objetivo poner en valor el patrimonio paisajístico y vitivinícola de la Conca de Barberà entre el cual, está claro, esta variedad que le es característica.

Una ruta para descubrir todo aquello que la Conca puede ofrecernos

Esta comarca destaca por su pasaje y por su situación, que lo han convertido en un lugar privilegiado para el cultivo de la viña y también porque se hacen vinos y cavas excelentes, reconocidos por su calidad. Por su patrimonio, además, también forma parte de la Ruta del Císter, que hace años que también quiere dar vida al turismo y a la cultura de la Conca.

Los paisajes de la Conca de Barberà son espectaculares y la Ruta del Taladrado invita a descubrirlos | Ruta del Taladrado
Los paisajes de la Conca de Barberà son espectaculares y la Ruta del Trepat invita a descubrirlos | Ruta del Trepat

La Ruta del Trepat permite descubrir los paisajes de la zona, contemplar sus viñas sin prisas, conocer sus bodegas llenas de historias y también probar los vinos y los cavas que se hacen y descubrir su carácter único. Esta propuesta es una donde los relojes no funcionan y la naturaleza marca el ritmo, donde todo el mundo puede descubrir la Conca de Barberà de una manera tranquila y relajada, empaparse bien de sus aromas, sus gustos y su esencia a través de museos, restaurantes, bodegas… y conociendo, está claro, el trepat, una variedad negra que da vinos delicados, afrutados, frescos pero con notas especiadas y una ligera graduación alcohólica.

El trepat, una variedad singular y que da carácter a la comarca

A pesar de que tradicionalmente el trepat se había usado para obtener vinos rosados y también cavas, todos ellos con mucha personalidad, cada vez es más presente tanto en vinos tintos como blancos. Todos ellos, de hecho, son aptos para todas las situaciones, singulares con un carácter único. Y son, está claro, un producto autóctono y diferenciador de la DO Conca de Barberà.

Més notícies
Notícia: El trepat, una variedad delicada, expresiva e identitaria de la Conca
Comparteix
Diecinueve bodegas de la región han dado a conocer novedades en un nuevo encuentro en Barcelona
Notícia: El trepat, una variedad delicada, expresiva e identitaria de la Conca
Comparteix
Diecinueve bodegas de la región han dado a conocer novedades en un nuevo encuentro en Barcelona
Notícia: El trepat, una variedad delicada, expresiva e identitaria de la Conca
Comparteix
Diecinueve bodegas de la región han dado a conocer novedades en un nuevo encuentro en Barcelona
Notícia: El trepat, una variedad delicada, expresiva e identitaria de la Conca
Comparteix
Diecinueve bodegas de la región han dado a conocer novedades en un nuevo encuentro en Barcelona

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa