Se habla mucho de enoturisme o de turismo del vino, y este concepto cada vez más rico y diverso se puede digerir todavía mucho mejor que viene acompañado de una buena oferta gastronómica. Hoy, la idea es precisamente sentarnos entre viñas de las comarcas de Lleida resiguiendo una ruta por varias bodegas y proyectos que han ideado alguna experiencia singular con el producto local y de proximidad como principales protagonistas. He aquí un amplio abanico de posibilidades que hemos dividido, como no podía ser de otro modo, en función de la hora del día en que nos queramos regalar el homenaje.

Almuerzos de tenedor
El almuerzo es, para algunos, la comida más importante del día; y sea así o no, sí que recomiendan dedicar tiempo y sobre todo saber elegir los productos que nos ayudarán a encarar la jornada con la mejor de las energías. Hay bodegas leridanas que dan la bienvenida al día (y a las personas que los visitan) con un almuerzo de tenedor. Recuperamos algunas de ellas para dar pistas de por donde podríamos empezar la ruta.
Almorzar de payés en Mas Blanch i Jové: Esta bodega de la Pobla de Cérvoles ofrece una visita guiada, un paseo libre por su famosa Vinya dels Artistes y, para rematarlo, un almuerzo a base de quesos, embutidos artesanos, pan de campesino, tomates del huerto (si toca por temporada), aceite virgen extra de sus olivos de secano, almendras tostadas de los almendros de la finca y una cata de cuatro de sus vinos. + Información
Almuerzo a la brasa en Matallonga: Pensando en grupos de más de 6 personas, esta bodega de Fulleda ofrece la posibilidad de entablarse y disfrutar de productos hechos a la brasa, dejando a los visitantes disfrutar de la bodega para ellos solos y pasando un muy buen rato alimentándose de productos de proximidad. + Información

Almorzar en la Viñeta de Missenyora: El Olivo invita a parar el tiempo, a relajarse y a descubrir la Vall del Corb con un almuerzo de productos de la tierra y los vinos y el aceite de la Cooperativa. Una actividad en medio de una finca de macabeo ecológico que, además, también permite conocer la colección de variedades antiguas de uva que des de la bodega están recuperando. + Información
Visita y almuerzo en Analec: Esta bodega de la Ruta del Vino de Lleida abre las puertas a los visitantes desde el municipio de Nalec para ofrecer y guiar actividades enoturísticas de diversa índole, entre las cuales la posibilidad de hacer un recorrido entre viñedos y finalizar entorno a una mesa para poder recuperar fuerzas con un buen almuerzo a base de productos de proximidad. + Información.

La hora del vermut
Aquí nos imaginamos dos situaciones. Una primera, pensando en aquellos que finalizan el almuerzo de tenedor pero quieren seguir disfrutando de la gastronomía, y que, por lo tanto, buscarán hacer el salto hacia bodegas donde puedan hacer el vermut mientras piensan donde pararán a comer; y la segunda donde entran en juego personas a quien no gusta madrugar o que son de esperar a llenar el estómago a partir del mediodía. Un perfil u otro, tiene para elegir mientras sigue su ruta por comarcas, bodegas y viñas de las tierras de Ponent.
Vermut con vistas a Clos Pons y comer de cazuela de trozo: Tenemos que buscar el Valle de la Coma Extremera, un lugar exclusivo y relajando con un cortijo del siglo XIX que podremos visitar antes o después de perdernos entre olivos centenarios y descubrir la cueva misteriosa de este proyecto singular ubicado en l’Albagés. Después, llega la hora del vermut con bebida hecha a casa y se continúa con una comida a base de cazuela de trozo en el mismo Mas de Clos Pons. + Información
Maridaje con aceites y vinos de proximidad a Pequeño Duran: Una experiencia pensada para acercarse a la Vall del Curvo y dejarse encisar por todo aquello que tiene para ofrecer. En el caso concreto de esta experiencia, se permite probar los vinos y aceites que produce la familia Maestras Pequeño desde Sant Martí de Maldà, todo donante a conocer un patrimonio histórico de tradición centenaria y su filosofía donde prevalece el respecto al entorno y el trabajo en ecológico. La cata incluye también quesos y otros productos de proximidad. + Información.

Y por comida…
Enogastronomia a Raimat Natura: En medio de un paraje natural único y muy singular, Raimat os invita a disfrutar de sus vinos maridats con la mejor gastronomía de km0, a cargo del equipo del restaurando Malena, con estrella Michelin. Una propuesta a base coca de recaudo con arengada fumada, caracoles o jefe y pata con garbanzos que se podrán maridar con los vinos de la bodega Raimat, fruto de racimos de cosecha propia y trabajados y cultivados de manera 100% ecológica. Todo ello, servido en un lugar único y con unas vistas privilegiadas. + Información
El restaurante del Castell de Remei: Este 2023 este local emblemático empezó una nueva aventura con Xavier Pérez como chef y después de unas obras de remodelación. Además de almuerzos de tenedor, el restaurante mantiene una oferta basada en la cocina tradicional, los productos de proximidad y de temporada y, está claro, maridajes con vinos de la bodega del mismo nombre y del grupo Tomàs Cusiné. + Información

Ha llegado la hora de merendar
Estamos bastante llenos, pero nos falta redondear la jornada con dos últimas propuestas que nos pueden encajar bien para hacer un aperitivo de media tarde.
Fusión de placeres, cacao y vino a Lagravera: chocolate y vino hacen un maridaje ideal, sobre todo para aquellas personas a quienes les gustan los dos productos. Pero lo cierto es que una buena combinación puede conducir a una explosión muy interesante de los sentidos. La ecuación toma todavía más fuerza cuando los vinos los pone Lagravera, que pone al mercado productos atrevidos, aventureros y totalmente eléctricos. La merienda puede ser una muy buena excusa para conocer mejor este proyecto que encontraréis en el municipio de Alfarràs. + Información
Cata con productos de proximidad a Vall de Baldomar: «Nuestro paisaje aporta la singularidad», dicen desde la bodega Vall de Baldomar. Y en este caso, la experiencia de cata que guían con productos de proximidad explica un proyecto y un territorio que fluye cerca de las aguas del Segre y desde de las montañas del Montsec. Para acompañar y hacer un buen brindis, los vinos de la marca, entre los cuales no falta ni el Cristiari ni ninguno de los Baldomà. + Información.