Los días 3 y 4 de junio vuelve Arrels de Vi a San Martín d’Empúries, con una edición especial, la quincena. Una efeméride que celebran, de entrada, con la cifra de participación de estands más elevada de su historia. Así lo comparten los organizadores, que han confirmado la asistencia de 30 bodegas. Arrels de Vi ofrecerá una cata abierta de más de 100 referencias de vino de la DO Empordà en un entorno singular, así como la posibilidad de conocer de primera mano los propietarios y enólogos de las bodegas del territorio y de comprar a precio de bodega los vinos ampurdaneses, con 5 euros de descuento en la compra de la primera botella.
Organizada por Dominic Abernethy y por Tess Oriol y Carlos Krauel de TOCK Projects, Arrels de Vi suma nuevas ediciones como feria profesional de vinos de la DO de esta región de vinos abierta al público general con diferentes ediciones celebradas entre Sant Martí y Barcelona. El equipo de está feliz de haber llegado a los 15 años y seguir contando con la complicidad de las bodegas de la región y de un público extremadamente fiel. Abernethy lo explica: «No podemos estar más orgullosos», comenta; «la respuesta de las bodegas del territorio ha sido excepcional». Oriol explica que este año presentan nueva web y la posibilidad de comprar anticipadamente la entrada en https://arrelsdelvi.com/. Además, añade, «estamos felices de volver a celebrar Arrels Kids, talleres para niñas y niños donde podrán pintar con vino con Tinta y Vino mientras sus padres prueban las novedades vinícolas. También tendremos música en directo sábado y domingo. Será una gran fiesta donde reencontrarnos todos».

Bodegas participantes y producto local
Con la colaboración del Ayuntamiento de l’Escala y la DO Empordà y el patrocinio de
A más, este año Arrels de Vi cuenta con las tradicionales tapas de Anchoas de l’Escala M. Alcornocal con pan de tramontana del Gremio de Panaderos Artesanos de las Comarcas de Girona, así como con los siguientes expositores: Quesos La Aldaba y Le Bolut, el “show” degustativo de ostras Ostrens, el Aceite de Ventalló, Llavora, Van-Van La Roulotte, Upcycling Bottles y Wine Palace.
Para los más pequeños vuelve
Premios Arrels de Vi 2023 con récord de muestras
La cita ampurdanesa ha estrenado edición este lunes 15 de mayo con la jornada de cata a ciegas que permitirá decidir los vinos ganadores de los Premios Arrels de Vi 2023. Se busca el mejor vino blanco, negro, rosado, dulce y el mejor vino insólito, categoría que incorpora los vinos fuera de la DO Empordà, así como productos de mínima intervención como pueden ser vinos brisados o vinos sin sulfitos añadidos.
La cata se ha celebrado en la Biblioteca del Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) Ampurias y ha visto participar a 12 sumilleres: Carles Aymerich, del Restaurando Roca Mas Marroch de Girona; Ferran Vila, Campeón de España de Sumilleres 2022; Toni Albiol, Campeón de Cataluña de Sumilleres 2023; Laura Masramon, Personal Sumiller; Clara Isamat de Vinoscompartidos.com; Laura Serrano, organizadora de actividades en torno al vino; Ismael Costa, de la Bodega del Pont de Girona; Adrià Castells, del Kosa Bistró de Palafrugell; Adrià Ferré, del restaurando Can Miquel de Cala Montgó; Agnès Gasull, comunicadora de vinos del Ampurdán; Gerard Geli, del restaurando Vicus de Pals y Romina Ribera de Tragos de Historia.
La cata a ciegas fue dirigida por Rafel Sabadí, sumiller del