De planes para el verano seguro que no nos faltan. Nos sentimos con tantas ganas de experimentar, de disfrutar y de compartir, que rápidamente buscamos actividades para reservar y poder llenar los días de ocio y descanso laboral. De todas maneras, para quienes todavía estén esperando alguna inspiración, recogemos algunas ideas para elegir entre un enoturismo que podríamos decir de verano, es decir, que invita a visitar bodegas que estén cerca del mar y que, nos permita finalizar el día remojados, o cuando menos, con unas vistas espectaculares y una perspectiva seguramente poco habitual de nuestro querido mar Mediterráneo.

Mas Marès, las viñas de Cap de Creus de Espelt Viticultors
El mar Mediterráneo es el telón de fondo de la visita, y acompaña mientras se hace un recorrido por las viñas del Cabo de Creus, el proyecto agroecológico de mosaico mediterráneo que guía y gestiona el equipo de la bodega Espelt Viticultors. El punto de encuentro está en la tienda de la bodega, en Vilajuïga, y se hace el desplazamiento hasta las viñas con vehículo particular. Al final del recorrido se hace una cata con una selección de los vinos de la casa.
- Duración de la visita: Unas 3:00 h
- Punto de encuentro: tienda de la Bodega Espelt en Vilajuïga
- Precio: 35 € por persona.

Perelada y la finca que mira en el mar
La bodega ampurdanesa Perelada propone vivir «la Experiencia Garbet» para disfrutar de una visita privada a la emblemática finca Garbet, en la cual las viñas miran en los ojos en el Mediterráneo. La actividad incluye también una visita a la nueva bodega inaugurada recientemente y en el cual se servirán cuatro de sus vinos. Por cierto, que esta ha sido escogida como mejor experiencia a los Premios Vinari de Enoturismo 2023.
Incluye:
- Visita privada a Finca Garbet, visita a la nueva bodega + cata de vinos + entrada al museo
- Tarifas: Adultos, 180 euros
- Durada de la visita: 4:00 h
- Idiomas: Catalán, castellano, inglés y francés.
- Observaciones: La actividad solo se ofrece a un mínimo de dos personas adultas y dependiendo de la disponibilidad. Hace falta confirmación por parte del equipo de enoturismo.

Anocheceres acústicos a Alta Alella
Alta Alella incluye entre sus actividades de enoturismo los llamados ‘Anocheceres Acústicos‘ en los cuales la bodega alellenca invita a «adentrarse en un mar de sensaciones«. Se trata de un programa de conciertos acústicos a la terraza de la bodega, que tiene como telón de fondo, la viña y el mar. Las citas, los jueves entre el 20 de julio y el 10 de agosto y verán actuar a Maüpas (27 de julio), Sin Noticias de Alicia (3 de agosto) y Eipriil (el 10 de agosto).
- Precio/persona: 15 euros
- La entrada incluye reserva de mesa, copa de vino/cava de bienvenida.
- Ofrecen algo de comer: pan con tomate, pernil ibérico, quesos, conservas Espinaler, Corominas y tapas variadas según día.
- Habrá servicio de bar de vinos durante la actividad.

Centro de Malvasia de Sitges
Si pensamos en Sitges, y estamos disfrutando de un día de playa tenemos que saber que la ciudad tiene unas profundas raíces vitivinícolas y que desde hace unos años se está trabajando mucho para darlo a conocer, sobre todo a partir de una variedad histórica y milenaria como es la Malvasia de Sitges. Para hacerlo posible, incluso han habilitado el antiguo Corral de la Vila, edificio del siglo XVIII de uso ganadero y de economía popular, donde en ochenta estaba la Bodega de la Fundación Hospital San Juan Baptista de Sitges, para poder hacer divulgación de esta variedad de uva muy importante para la villa. Tomáis nota: Centro de Interpretación de la Malvasia.
- Idiomas: Catalán, castellano y inglés.
- Horario: Viernes de 16:00 h a 19:00 h. Sábados de 11:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 19:00 h. Domingos de 11:00 h a 14:30 h.
- Sin necesidad de reserva previa.