Satisfacción general entre los miembros del jurado que han evaluado este año las candidaturas de los Premios Vinari de Enoturisme. Ha habido un incremento de participación respecto a la edición anterior y también se ha hecho patente el gran valor, impacto y proyección que tiene el sector del turismo del vino en Cataluña.
Precisamente lo constataban en el marco del encuentro que los ha reunido en la Escuela de Enoturisme con sede en Vilafranca del Penedès para definir los podios de los mejores proyectos, experiencias y activos de la segunda edición del concurso. Y los resultados, de momento, serán secretos hasta este próximo viernes 31 de marzo, en que se celebrará la gala de entrega de premios en cavas Llopart.
Los premios, por categorías
El concurso ha aceptado candidaturas en las categorías siguientes:
- Mejor Alojamiento Enoturístico
- Mejor Experiencia Enogastronómica (Restaurante, Bar de Vinos, Catering)
- Mejor Visita Enoturística y Experiència de Cata de Vinos
- Mejor Actividad Enoturística en los ámbitos cultural, social y deportivo
- Mejor Actividad Enoturística en temas medio ambiente y sostenibilidad
- Actividad Enoturística más innovadora
- Mejor Actividad Enoturística Solidaria
Este año, como novedad, se destacará un gran premio -Gran Vinari- a la mejor experiencia enoturística de Cataluña que surgirá de entre los mejores de las varias categorías.
El jurado: quién es quien
La evaluación de las candidaturas presentadas lo ha hecho un conjunto de profesionales con amplio conocimiento y experiencia en el campo del enoturismo. Los presentamos a continuación.
- Daniel Brasé
Abogado y secretario general de la Federación Intercomarcal de Hostelería, Restauración y Turismo (FIHRT). Representa la voz de un amplio sector íntimamente ligado con el sector del enoturismo.
- Begoña Fernández
Fundadora de la agencia de viajes
- Ester Garcia
Más de 20 años de experiencia en la creación, el impulso, la gestión y la dirección de proyectos de formación. Desde 2015 es la directora de la Escuela de Enoturisme, del Instituto de FP de Enoturisme y de la
- Zaida Semprún
Consultora y profesora sobre turismo enogastronómico. Responsable de Enoturismo en Bodegas Familia Fernández Rivera, coordinadora
- Damià Serrano
Director de Marketing de Experiencias e investigación de la Agencia Catalana de Turismo. PhD. Profesor y coordinador del Observatorio de Turismo en Barcelona. Jefe del LABturisme y profesor a EUHT CETT Universidad de Barcelona, Universitat Ramon Llull y UPF.
- Lluís Tolosa
Sociólogo y escritor con una dilatada trayectoria escribiendo sobre la cultura del vino, y autor de varios libros sobre vinos y enoturismo. Ha hecho numerosas conferencias y cursos sobre comunicación del vino y ha publicado más de un centenar de artículos sobre promoción y marketing del vino y el enoturismo.
- Ramon Roset
Licenciado en Ciencias Físicas por la UB, MBA por ESADE y Sumiller. Formador oficial de la DO CAVA y MOOC