VadeVi
La Escuela de Enoturismo de Cataluña camina hacia la internacionalización

La Escuela de Enoturismo de Cataluña hace años que está consolidando su oferta formativa. Desde sus inicios, ha ido sumando especializaciones, siempre con la mirada atenta a dar respuesta a las necesidades latentes del sector vitivinícola actual. De hecho, sumado al número creciente de graduados, ha llegado un momento en que su bolsa de trabajo ha quedado pequeña y se encuentran que hay mucha más demanda que oferta de estudiantes o trabajadores. Todo ello, gracias al hecho que su formación permite una mayor profesionalización y competitividad en el sector del enoturismo y garantiza afrontar trabajos, sea en Cataluña o en cualquier destino vinícola mundial.

Referente internacional

La Escuela se ha convertido en un referente para centenares de personas, atraídas por las formaciones profesionales, la formación dual, la especialización en sumiller, entre otros. Pero no es solo en el ámbito catalán, sino que cada vez se mira más desde el extranjero. En la actualidad, el centro cuenta con estudiantes de Georgia, está trabajando con un acuerdo con un centro de India que está interesado en el currículum catalán, e incluso, responsables del centro villafranquino participarán este mes de diciembre en una feria de vinos de Bulgaria. Por pasos.

En total son cinco los estudiantes que vienen de Georgia para iniciar el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior. «Es el único centro de Europa que te permite conseguir la calificación oficial en enoturismo», justifican las alumnas. Y además, señalan otro valor añadido a venir en Cataluña. «La sede de la escuela está en un territorio con más de 300 bodegas y servicios turísticos, donde puedes respirar la atmósfera de enoturismo». Todo ello, concluyen, con la mirada a poder «contribuir y crear valor» en su país de origen, Georgia, «aportando mi conocimiento y profesionalización que habré obtenido a través de mis estudios en la Escuela».

Colaboración con India y participación en feria de Bulgaria

La Escuela de Enoturisme ha recibido este mes de septiembre la visita de los responsables de M&R Overseas Education Private Limited, un centro especializado en turismo ubicado en la zona india de Telangana, en el estado de Maharashtra. El objetivo de la visita era establecer acuerdo de colaboración para que algunos de sus alumnos puedan participar en las formaciones de enoturisme que se guían desde el centro catalán.

Y un tercer ejemplo de esta mirada internacional está en el panel de ponentes que participarán este año en la Feria de Vinos de Bulgaria los días 1 a 3 de diciembre. La directora y profesora de la Escuela, Ester Garcia y Begoña Fernández, hablarán sobre como «potenciar la enoturismo desde las bodegas del territorio», siendo ejemplo y voz de un centro que cada vez tiene más presencia y al cual se miran más tanto desde casa como desde el extranjero.

«Que nos inviten a participar en un evento así es un reconocimiento a todo el trabajo que estamos haciendo, agradece Fernández, pero además permite dar visibilidad al proyecto de la escuela y en Cataluña como país enoturístico de referencia». «Tenemos un tesoro, un equipo docente muy preparado, y especialmente este ciclo formativo único en especialización en enoturismo», añade. «Somos la cara visible de un territorio que apuesta por un desarrollo sostenible enoturístico que repercute de manera diversificada en todo el país, y poder explicarlo es una oportunidad inmensa», concluye.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa