La vendimia 2023 en Burdeos se está llevando a cabo con una amenaza importante de mildiu. A pesar de que el periodo de floración fue muy bien y se esperaba que la cosecha fuera abundante, la combinación de calor y lluvia permitió que la enfermedad se extendiera por los cultivos y, según la cámara de agricultura de esta región francesa, el 90% de las viñas podrían haber quedado afectadas.

«El ataque más fuerte en mucho de tiempo»

En declaraciones recogidas por el rotativo británico Decanter, Simon Blanchard, enólogo y uno de los socios de Derenoncourt Consultantes, afirma que es «el ataque más fuerte de mildiu en Burdeos en mucho de tiempo». La variedad más afectada ha sido la Merlot, mientras que la Cabernet Sauvignon, el Cabernet Franco y lo Malbec no lo han sufrido tanto y la uva blanca está mayoritariamente bien.

Grandes diferencias entre lugares y productores

Los daños, además, varían mucho a cada lugar y a cada productor, con algunos que no tienen ningún problema y otros que lo perderán casi todo. También hay que tener en cuenta que la gestión de las viñas y los recursos, este año, ha sido muy importante, y los productores más pequeños y con menos recursos económicos son los que se han visto en una situación más delicada.

Burdeos podría perder hasta el 10% de sus viñas, arranques para hacer frente a la crisis | Michael Clarke Stuff / Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.0)
Burdeos está sufriendo gravemente los estragos del mildiu | Michael Clarke Stuff / Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.0)

El mildiu se suma a los problemas que sufre la región

FranceBleu informa que el alcalde de Burdeos, Pierre Hurmic, visitó hace poco algunos viticultores afectados por mildiu, que le transmitieron su petición de ayudas gubernamentales para superar esta traba, que puede llegar a ser muy grave en algunos casos y que se suma a los problemas de sobreproducción que afectan la zona. De hecho, ante los más de 1.300 productores que han afirmado tener problemas económicos por esta razón, la región está preparando una línea de subvenciones para arrancar unas 9.500 hectáreas de viña.

El calor hace sufrir por las condiciones de trabajo de la vendimia

En cuanto a la uva que ha sobrevivido, el buen tiempo de agosto podría hacer que, al menos, este fuera de buena calidad. La vendimia del Merlot empezará alrededor del 10 de septiembre y los Cabernets algo más tarde. Esto también podría ayudar a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, puesto que, esta semana, las temperaturas en algunas regiones del valle han superado los 40 °C, con una máxima de 42,7 °C registrada en Orange.

Més notícies
Notícia: Burdeos se prepara para su primera vendimia con variedades híbridas
Comparteix
Su aprobación supondría el cambio más grande en la región desde la plaga de la filoxera
Notícia: Burdeos se prepara para su primera vendimia con variedades híbridas
Comparteix
Su aprobación supondría el cambio más grande en la región desde la plaga de la filoxera
Notícia: Macron elimina la marca ‘Sur de Francia’ e indigna a los viticultores
Comparteix
Los productores de la zona protestan, pero el ministerio de Agricultura ha tomado una decisión firme
Notícia: Macron elimina la marca ‘Sur de Francia’ e indigna a los viticultores
Comparteix
Los productores de la zona protestan, pero el ministerio de Agricultura ha tomado una decisión firme

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa