VadeVi
5 libros para maridar con vinos: recomendaciones literarias de copa

«La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en el que el libro habla y el alma responde.» Con estas palabras, el novelista francés André Maurois describía el placer de la lectura y la capacidad de los libros de transportarnos a nuevos mundos sin movernos del lugar.

Desde Vadevi proponemos una experiencia literaria para que, en los próximos meses, la lectura se convierta en un viaje sensorial único: maridar literatura y vino. Para lograrlo, contamos con la experiencia literaria de Muntsa Fernández, fundadora de La Llibreteria de Gelida, quien ha seleccionado cinco libros imprescindibles para este año. Y con el asesoramiento de Esther Millas, sumiller y directora comercial de Montrubí, quien nos sugiere el vino perfecto para acompañar cada lectura.

Els ignorants, de Étienne Davodeau & Les Arracades de la Mar (Enlaire Vins)

Esta novela gráfica nos adentra en el universo del vino desde la perspectiva de un autor de cómic que se inicia en el mundo vitivinícola junto a Richard Leroy, un viticultor que casi nunca ha leído cómics. Una historia de descubrimientos y pasiones compartidas: ¿Por qué alguien decide dedicar su vida a escribir y dibujar libros o a producir vino?

Según Millas, el vino ideal para acompañar esta lectura es Les Arracades de la Mar, de la bodega Enlaire Vins. «Es un libro que te envuelve y, sin darte cuenta, has pasado la tarde atrapada en su historia. Por eso, recomiendo maridarlo con este vino naranja fermentado en ánfora que, como el libro, es una experiencia sensorial y narrativa.» Un vino que nos invita a descubrir nuevos matices en cada copa y en cada página.

Les closques, de Laia Viñas & Edetària (Finca Terrenal)

«Al padre le faltaba medio pulmón. Se lo habían quitado en un hospital en medio de las montañas, porque le crecían arbolitos dentro que enraizaban y no le dejaban respirar.» Esta novela, ambientada entre el Delta del Ebro y Barcelona, nos muestra la relación entre un padre y su hija tras años de distancia. Una historia de reencuentros y recuerdos.

Según la sumiller, el vino ideal para acompañar esta lectura es Edetària porque «tiene mineralidad y estructura, lo que refleja el paisaje del Delta del Ebro». Destaca que la entrada cálida y el final fresco del vino en boca conectan con la relación entre los protagonistas, que comienza con incertidumbre pero se transforma en una armonía profunda.

Lliçons de química, de Bonnie Garmus & Gaintus Vertical (Montrubí)

Se trata de una novela protagonizada por Elizabeth Zott, madre soltera y reticente estrella del programa de cocina de televisión más seguido de Estados Unidos. Desde los fogones, Zott tiene un reto que va más allá de enseñar a cocinar y es cuestionarse la igualdad de género y romper con lo establecido.

Llibres
Imagen de una librería

Para esta novela, Millas propone Gaintus Vertical, un vino elaborado con sumoll, una variedad recuperada con acidez vibrante y una elegante complejidad. «Su naturaleza rebelde y única marida a la perfección con la personalidad de Elizabeth Zott», asegura la sumiller. De hecho, para Millas, la dificultad para conseguir el equilibrio perfecto de la variedad sumoll refleja el espíritu de la protagonista, que, a pesar de los retos y las adversidades, logra reinventarse y romper los esquemas.

Cavall, atleta, ocell, de Manuel Baixauli & Cava Vintage Rosé Pere Ventura

¿Qué hacer frente a la adolescencia? Este libro explora la complejidad de las relaciones paterno-filiales y la lucha por superar los obstáculos de la vida. Nos sumergimos en el mundo de un padre que luchará con todas las herramientas posibles para salvar de la apatía a quien más ama.

Para acompañar la lectura, la experta en vinos recomienda dar un buen sorbo de un cava de pinot noir, «que aporta elegancia y profundidad con sus notas de frutos rojos, brioche y una fina burbuja que evoca ligereza y movimiento». Un maridaje que recomienda para equilibrar la introspección del texto con la vivacidad y complejidad del vino, «invitando a leer y brindar al ritmo de las palabras».

Lo mig del món, de Roser Vernet & Rocarella (DOQ Priorat)

A veces es más difícil despedirse del lugar donde has vivido durante años que de las personas que han formado parte de él. ¿Qué peso tiene el lugar donde vivimos? ¿Cuál es nuestro espacio seguro? Este libro explora el vínculo entre las personas y su territorio, con el Priorat como epicentro.

Por este motivo, Millas recomienda el Rocarella, un vino que transmite la esencia del Priorat, «con notas de fruta madura y especias que complementan la profundidad del texto y su amor por el paisaje». Añade que su estructura elegante y las notas de fruta madura y especias subrayan los sentimientos y las experiencias de los personajes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa