VadeVi
Bombolles de la montaña: la nueva generación de espumosos de Albet i Noya

Los viñedos del Penedès tienen toda su historia. Como uno de los primeros territorios vitivinícolas de Cataluña, esta Denominación de Origen esconde las bodegas más emblemáticas de Cataluña, aquellas que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y han continuado elaborando esos vinos y espumosos que tanto aman los catalanes y los extranjeros. Albet i Noya es una de estas empresas escondidas entre los pueblos del Alt Penedès y desde el espacio de la Cava Vella, presentan sus dos nuevos espumosos de la mano de la quinta generación que hace posible que la bodega continúe existiendo: Adrià y Martí Albet. Les Nords y Les Granes son dos espumosos bajo el sello de Clàssic Penedès y representan totalmente la dualidad de la bodega: la frescura de la cara norte de la montaña y el soleado sur que la acaricia. Los vinos llegan para sustituir la anterior gama Efecte y marcar una nueva etapa en la manera de entender los espumosos de la bodega.

Ambos vinos forman parte de la historia de la bodega, pero han ido cambiando con los años. «Más que un cambio de nombre o de imagen, este lanzamiento representa un replanteamiento profundo de la gama, con una apuesta decidida por el terroir, la parcelación y la personalización de origen«, confirman desde la bodega. De hecho, los primos Albet reconocen que son de los productos en los que más cosas han tenido que decir, ya que todavía trabajan con sus familiares más mayores. En este sentido los dos espumosos son muy frescos, con un punto de acidez que se sale de la seriedad que tenían los vinos de Albet i Noya: «Al final, nosotros veníamos de hacer vinos tintos», ironiza Martí Albet. Él será el encargado de hacer una cata de estas nuevas botellas, pero comienza desde el principio, con el mosto que ha hecho posible buena parte de la elaboración. Le sigue un vino a media fermentación, con un carácter ácido que lo hace difícil de tragar, luego una selección de tres vinos base que han sido la primera piedra de estos dos castillos y finalmente, los dos espumosos; uno blanco y uno rosado.

Les Nords i Les Granes, els dos nous escumosos d’Albet i Noya / Cedida
Les Nords y Les Granes, los dos nuevos espumosos de Albet i Noya / Cedida

La nueva línea nace de una selección de parcelas en las montañas de Ordal. la idea es encontrar aquellos viñedos que mejor expresen el espíritu del Clàssic Penedès. La apuesta se centra en las variedades autóctonas, aquellas que han probado ser las más resistentes y resilientes ante la meteorología loca de los últimos años. En concreto, la garnacha negra, la única variedad que se utiliza para el espumoso rosado presentado. También el macabeo y el xarel·lo para el blanco, con un pequeño porcentaje de chardonnay en las primeras añadas:

  • Les Granes es un espumoso rosado elaborado 100% con garnacha negra, procedente de la soleada del viñedo Pau Baqués. La exposición solar óptima, la marinada y los suelos rojizos arcillo-calcáreos y férricos favorecen una maduración precisa que da lugar a un vino delicado, voluminoso y sensual. Tiene una crianza mínima de 15 meses en botella antes del degüelle, que aporta integración y finura a la burbuja. PVP 16,50€.
  • Les Nords es un espumoso blanco elaborado con macabeo, xarel·lo y un toque de chardonnay, procedentes de viñedos de sombra. El terroir calcáreo y poco profundo de las Montañas de Ordal y una menor insolación favorecen una maduración lenta que se define como un vino fino, tenso y elegante. Su larga crianza (mínimo 36 meses) en botella le aporta una textura más cremosa, profundidad aromática y una gran capacidad de guarda. PVP 15,90€.

Un hallazgo original

Ahora bien, la magia sucede a partir de las últimas añadas, las cuales aún no se pueden presentar. Albet i Noya es una bodega pionera; fueron ellos los primeros en hacer cosecha 100% ecológica y continúan innovando día a día. Una de sus líneas de acción es la recuperación de variedades autóctonas del Penedès. Con los años, las variedades han ido desapareciendo y debido a la gran plantación de variedades foráneas que se hizo en Cataluña, muchas uvas catalanas quedaron escondidas o en desuso. Desde Albet i Noya dedican parte de su tiempo a rescatar estas variedades y tratar de elaborar vino. Un trabajo que poco a poco ha dado sus frutos como es el caso de la Marina Rion, una variedad ancestral recuperada por Albet i Noya y recientemente autorizada por el Ministerio de Agricultura y por la DO Penedès que se podrá encontrar en las próximas añadas del espumoso Les Nords.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa