VadeVi
Bruselas mantiene la lucha para eliminar los aranceles estadounidenses al vino

La Comisión Europea no se rinde y mantiene el pulso con los Estados Unidos para terminar de cerrar los flecos de la implementación de los aranceles del 15% a la mayoría de los productos europeos. El vino y las bebidas alcohólicas son uno de los sectores por los que Bruselas más quiere luchar. De hecho, fuentes del organismo europeo han asegurado a la ACN que Europa está «decidida» a eliminar estos impuestos extra para un producto tan valorado e importante como puede ser el vino, símbolo de tradición y cultura de los países productores. Aunque Trump aún no ha terminado de decidir las excepciones que quedarán fuera de estas nuevas políticas arancelarias, no hay ningún indicio de que el vino pueda librarse de los impuestos. Una situación que no solo preocupa a Bruselas sino que mantiene en una incertidumbre constante a todos los actores del sector vitivinícola europeo, desde productores a distribuidores, pasando también por los mismos consumidores.

La Comisión Europea y la administración Trump continúan negociando para poner en práctica el acuerdo político pactado a finales de julio. El vicepresidente de la Comisión y responsable de Comercio, Maroš Šefčovič, ha asegurado este martes que están en contacto con los interlocutores estadounidenses para que «todos los elementos» del pacto estén en marcha. «El trabajo continúa en un espíritu constructivo», ha indicado. Precisamente este martes la Comisión Europea ha aprobado suspender la entrada en vigor de las represalias comerciales aprobadas para hacer frente a los aranceles, en una muestra del entendimiento alcanzado con Washington. No obstante, aún hay muchas incógnitas sobre estas negociaciones, ya que las excepciones aún no se han hecho todas oficiales, una situación que mantiene en alerta a varios sectores, entre ellos el de los vinos y espumosos europeos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / ACN
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / ACN

La defensa europea sobre la calidad de algunos productos

En concreto, el vino es una parte esencial de estas negociaciones. Según fuentes europeas, la voluntad de Washington de reducir aranceles para productos que no produce -sean materias primas críticas o productos esenciales- ofrece a Bruselas «la oportunidad de defender el valor de productos únicos con cualidades únicas» que solo hay en Europa. «Muchos productos alimentarios de alta calidad, productos agroalimentarios transformados, son muy importantes para la economía europea, para nuestros exportadores», han apuntado Šefčovič, señalando específicamente a las indicaciones geográficas protegidas. «Estamos comprometidos a volver a un esquema de tarifa cero para la nación más favorecida (MFN) en el caso de los vinos, los licores, las cervezas y muchos otros productos», ha insistido el vicepresidente de la Comisión y responsable de Comercio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa