VadeVi
Cuenta atrás para el inicio de la Barcelona Wine Week: 1,266 bodegas y 10,000 m²

La Barcelona Wine Week (BWW) acogerá a 1,266 bodegas de todo el Estado. Decididos a ser el evento de referencia para el vino español, la organización amplía de uno a dos pabellones la feria y aumenta el número de bodegas que participarán. Todo bajo la premisa de la indiscutible lucha por convertirse en referencia internacional, sin perder de vista, sin embargo, la diversidad de todos los territorios invitados. Con una inversión de 600,000 euros en invitar compradores de todo el mundo, la organización de la Barcelona Wine Week augura una edición récord, con más de 24,000 visitantes y 10,000 metros cuadrados de vinos, catas, ponencias y expertos.

“Anticipamos que será un gran éxito”, explica Javier Pagés, presidente del evento vitivinícola y de la DO Cava. En la rueda de prensa de presentación de la edición este martes, Pagés ha asegurado la implicación de muchos profesionales en lograr el éxito de la feria, que no solo busca presentarse como un evento referencial a escala estatal, sino también internacional. Es por ello, que los grandes esfuerzos de esta edición han estado ligados a ser un escaparate para los compradores y expertos internacionales. En total, más de 770 compradores internacionales han sido invitados a participar en la feria y, por consecuencia, las bodegas que estén presentes tendrán más posibilidades de hacer tratos internacionales. Además, alrededor de un millar de compradores nacionales también se pasearán por los dos pabellones de la BWW con las mismas aspiraciones que los extranjeros: ampliar su cartera de clientes.

Javier Pagés, presidente de la Barcelona Wine Week / Cedida
Javier Pagés, presidente de la Barcelona Wine Week y de la DO cava / Cedida

En total, pues, la organización ha confirmado que se prevé que haya unas 13,000 reuniones que supondrán un nuevo récord para la feria. Paralelamente, el aumento hasta las 81 DO participantes también conforma un frente que intenta ser unitario, ya que según los organizadores puede ayudar mucho a exponer una imagen clara del vino español. Así pues, el crecimiento de la inversión en compradores y la ampliación de la feria para esta edición de 2025 buscan que la Barcelona Wine Week «dé el salto», en palabras de la directora de la feria, Céline Pérez.

La participación dorada catalana

Cataluña no juega un papel independiente, ya que la organización exige cierta armonía e imagen conjunta entre todos los territorios invitados. Ahora bien, la realidad es que los catalanes son los que más representación tienen en la feria y aglutinan un total de 326 bodegas, un crecimiento de un 9% en comparación con los datos de 2024, cuando participaron 299 empresas del sector. Es evidente, pues, que los catalanes aprovechan las jornadas para crear vínculos internacionales y continuar posicionando el producto de manera clara. En cuanto a otros territorios del Estado, todos han aumentado su participación en el evento y, de hecho, Cataluña es el territorio que menos ha crecido respecto a 2024. Si bien es cierto, sin embargo, continúa siendo el único que sobrepasa el umbral de las 300 bodegas participantes en esta edición.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa