VadeVi
De Muscàndia a Viader: la bodega penedesenca cambia de nombre y sale de la DO Cava

Muscàndia ha decidido hacer un cambio de trayectoria en 2025. La bodega del Penedès se llamará a partir de ahora Viader y continuará su camino en solitario, ya que en este giro de guion también han decidido salir de la Denominación de Origen Cava. El proyecto comenzó en 2009 de la mano del ingeniero agrónomo Eduard Viader y este año trabajarán en esta nueva marca bajo pilares como la sostenibilidad, el respeto por el terruño y la artesanía. A pesar de la certeza de que comenzarán este camino en solitario, la bodega también ha anunciado que tienen «un futuro lleno de posibilidades», lo que podría indicar que plantean adherirse a alguna otra marca colectiva del mercado.

La nueva bodega Viader busca hacer valer sus compromisos con el territorio y el medio ambiente. En un comunicado que ha remitido a Vadevi, el equipo asegura que se perfilan como «un referente en la elaboración de vinos espumosos». En este sentido, reconocen que «no solo buscan la excelencia en sabor y calidad, sino también transmitir un mensaje claro de sostenibilidad, respeto por la naturaleza y conservación de la artesanía en el proceso de elaboración de los espumosos, dotándolos de un carácter singular».

Imagen de la finca Can Rossell de la Llena de Viader al Penedès / Cedida
Imagen de la finca Can Rossell de la Llena de Viader al Penedès / Cedida

La sostenibilidad en el centro del cambio

En 2020, Viader adquirió una masía tradicional en el Penedès, Can Rossell de la Llena, un edificio histórico que restauró desde cero con un enfoque integral de sostenibilidad. De esta manera, durante el proceso de rehabilitación se incorporaron principios de eficiencia energética y el uso de energías renovables. Con estas mejoras, la bodega quería «no solo preservar la estructura original, sino también garantizar una bodega moderna y respetuosa con el medio ambiente». La masía es ahora la sede de la bodega Viader, un espacio que -según recalca el comunicado de Viader- «refleja su visión de integrar la tradición y la vanguardia tecnológica manteniendo siempre la personalidad, la cultura y el paisaje de la región, realmente alineada con sus valores».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa