La marca colectiva europea Corpinnat suma una nueva bodega a sus filas. Se trata de la bodega Kripta, una de las más emblemáticas del Penedès que ha decidido dar el paso de salir de la DO Cava e incorporarse a la que ya es la segunda marca de espumosos más conocida en Cataluña. Con esta decisión, Kripta pasa a ser la decimosexta bodega de la marca colectiva. «Era el momento de hacerlo; los tiempos han cambiado», explica Gemma Torelló en unas declaraciones a Vadevi. De esta manera, desde la bodega reconocen que su manera de elaborar y su compromiso con el territorio, actualmente, encajan más con la marca colectiva: «Corpinnat no es solo una etiqueta, es una garantía de origen, un compromiso ligado a un territorio único con quien compartimos los valores de calidad y sostenibilidad que han hecho del Penedès, la tierra de unos espumosos únicos en el mundo».
Kripta nació en 1978 de la mano de Agustí Torelló Mata y desde entonces han mantenido una trayectoria muy vinculada al Penedès y a sus variedades autóctonas, que en muchos casos son únicas en el mundo. En la nota de prensa para anunciar esta unión, desde Kripta recuerdan que la singularidad de las variedades Macabeu, Xarel·lo y Parellada «forman parte del ADN de la bodega» y son «uno de los pilares identitarios». Precisamente por esta necesidad de destacar el territorio por encima de todo, Torelló explica a este diario que es momento de encontrar un espacio donde esta sea la norma. «A veces es necesario estar en un lugar donde no sea necesario explicar siempre que creemos en el territorio o que hacemos elaboración integral», describe la directora de la bodega. «A lo largo de 50 años de la historia de Kripta, hemos dedicado nuestro trabajo a conseguir la mejor calidad con unos vinos singulares: variedades autóctonas, viñedos exclusivos, vendimia manual, cultivo ecológico, mínima intervención, fermentación con levaduras propias, vinificación de todos los vinos base, y largas crianzas», concretan en el comunicado. Buena parte de estas metodologías son la razón por la cual Kripta encaja a la perfección con los valores de Corpinnat.

La nueva realidad del sector
Torelló afirma que mantiene un buen recuerdo del cava, pero asume que la realidad actual del mundo de los espumosos catalanes ha cambiado. «La historia de hoy no es la misma de hace 40 años cuando en 1986 España entró a formar parte de la CEE y de la legislación europea de vinos y marcas de calidad», reconoce el comunicado de Kripta. En este sentido, la bodega recuerda que actualmente, las empresas líderes del sector no están vinculadas al Penedès y, por lo tanto, «es el momento de encarar el futuro y el cambio generacional de la bodega», confirma Torelló. Sin embargo, no olvida reconocer que Cava ha sido un paraguas importante para su bodega: «Kripta nació con Cava, hemos crecido con Cava y hoy emprendemos un nuevo camino, asumiendo el legado de la misma historia como un bagaje irrenunciable de nuestra realidad y como la base ineludible de nuestro futuro».