La Asociación Catalana de Sumilleres (ACS) organizará el Concurso Mejor Sumiller de Cataluña 2025, en el marco de la Barcelona Wine Week (BWW) el lunes, día 3 de febrero. De esta manera, el recinto ferial de Montjuïc se convierte en el escenario perfecto para esta competición, que se dividirá en dos sesiones: una de mañana y una de tarde. Esta no será la única actividad de la ACS en la feria, ya que por la noche también se celebrará la tradicional Noche del Sumiller. La formalización de este convenio ha estado a cargo de la presidenta de la ACS, Anna Vicens y la directora de la Barcelona Wine Week (BWW), Celine Pérez.
“La celebración del concurso catalán en los espacios de la BWW, feria de referencia, acercará la competición y la profesión a los diferentes agentes del sector”, ha asegurado en un comunicado este jueves Vicens. Además, ha añadido que “incluso podrán presenciar la final en directo porque se celebrará ante el público asistente al salón; en un formato muy similar al que los finalistas se encontrarán en el campeonato estatal”. Esta colaboración también ha sido muy bien recibida por parte de la Barcelona Wine Week. La directora de la feria ha asegurado que «agradece la confianza de la ACS en la BWW para celebrar su prueba emblemática; así como ha querido destacar la vocación de la feria por acoger y dar apoyo a todas las actividades del sector que quieran sumar para hacer grande una muestra que ha de ser beneficiosa para todo el sector del vino”. Con este concurso, la ACS tiene como objetivo desarrollar y promover el conocimiento de la profesión, el conocimiento de los vinos y productos gastronómicos de todo el mundo, así como reforzar los vínculos, la amistad y la colaboración entre los profesionales del vino.

Una competición para profesionales
La competición se hará en dos fases de mañana y tarde. En una primera semifinal -a partir de las 10.00 horas- todos los participantes se enfrentarán a dos pruebas. La primera será escrita y la siguiente práctica. En esta segunda, los participantes deberán hacer una cata comentada de tres bebidas, dos vinos y un tercer producto que deberán identificar. Además, uno de los vinos deberá comentarse en un idioma extranjero. En esta fase matinal eliminatoria el comité técnico seleccionará a los tres mejores concursantes, que serán los que pasarán a la final de la tarde.
A partir de las 16.00 horas se iniciarán las pruebas de la final que contará con una prueba sorpresa, prueba de servicio, cata e identificación de productos, corrección de una carta errónea, toma de comanda y maridaje, decantación, estilo. El jurado profesional que evalúa las pruebas estará formado por sumilleres profesionales y antiguos ganadores del concurso. La organización anunciará al ganador o ganadora del concurso en la cena de la Noche del Sumiller.