VadeVi
La 17ª edición de la Cata por Parejas corona nuevos campeones en Madrid

El pasado 23 de marzo de 2025, el Real Casino de Madrid acogió la 17ª edición del prestigioso concurso de cata a ciegas por parejas organizado por Vila Viniteca. Esta competición, una de las más esperadas del sector, reúne a aficionados y profesionales del vino de todo el mundo, poniendo a prueba sus habilidades para identificar vinos de diferentes regiones, añadas y productores.

Con una selección de vinos excepcional y una participación altamente competitiva, esta edición ha vuelto a demostrar por qué la Cata por parejas se ha convertido en una cita ineludible dentro del calendario vinícola. La emoción, la tensión y el talento de los concursantes estuvieron presentes durante toda la jornada, haciendo de este evento una auténtica celebración del vino y su cultura.

Una cata previa de alto nivel

La fase previa del concurso fue una auténtica prueba de fuego para los participantes, que se enfrentaron a una selección de siete vinos que cubrían una gran diversidad de estilos, regiones y métodos de elaboración. Estos fueron los vinos catados en esta primera etapa:

  • PSI 2021, Ribera del Duero
  • La Grange des Pères 2018, Languedoc-Roussillon
  • Buçaco Branco Místico 2017, Portugal
  • Jacquesson La Cuvée 742 Dégorgement Tardif, Champagne
  • L’O de L’Origan Brut Nature Edición 13, Cava
  • Ca’ Del Bosco Annamaria Clementi 2014, Franciacorta
  • Alvear Pedro Ximénez 1927, Montilla-Moriles

Los participantes debían identificar con la mayor precisión posible cada vino, incluyendo su procedencia, la variedad de uva, la añada y el productor. Esta tarea, que requiere un entrenamiento constante y una gran capacidad de memoria olfativa y gustativa, resultó especialmente complicada debido a la calidad y singularidad de los vinos seleccionados.

Una final llena de excelentes referencias

Las mejores diez parejas de la fase previa pasaron a la gran final, donde tuvieron que enfrentarse a una nueva selección de siete vinos que pusieron aún más a prueba sus conocimientos y sensibilidad sensorial. Los vinos escogidos para esta fase final fueron:

  • Agrapart & Fils Terroirs Blanc de Blancs Extra Brut, Champagne
  • Sandhi Romance Chardonnay 2022, California
  • Pazo Barrantes Gran Vino Albariño 2021, Rías Baixas
  • Paternina Gran Reserva 1962, Rioja
  • Te Mata Coleraine 2021, Nueva Zelanda
  • Château Latour Les Forts de Latour 2018, Burdeos
  • Marchesi Antinori Solaia 2020, Toscana

La diversidad de orígenes y el alto prestigio de estas referencias hicieron que la final fuese una auténtica batalla entre conocedores expertos. Los participantes tuvieron que agudizar todos sus sentidos para intentar reconocer vinos icónicos de regiones tan distantes como California o Nueva Zelanda. Ahora bien, también debían dominar perfectamente los productos de mayor proximidad, como por ejemplo, vinos de Italia e incluso españoles. Además, la inclusión de vinos de largas añadas, como el Paternina Gran Reserva de 1962, supuso un reto añadido para los concursantes.

Los ganadores de la 17ª edición

Después de una jornada intensa y llena de emoción, la clasificación final quedó de la siguiente manera:

  1. Maxime France y Pierre Citerne
  2. Peter Arijs y Stijn Verleyen
  3. Alberto Botía González y Eduardo Dequidt Herrero

La pareja ganadora, formada por Maxime France y Pierre Citerne, demostró una habilidad extraordinaria a la hora de reconocer el origen y las características de los vinos, consolidándose como una de las duplas más destacadas del panorama internacional.

Espacio del concurso 'Cata por parejas' organizado por Vila Viniteca / Cedida
Espacio del concurso Tast per Parelles organizado por Vila Viniteca / Cedida

El Tast per Parelles, un concurso de referencia

El Tast per Parelles de Vila Viniteca se ha convertido en un evento clave en el sector vinícola, no solo por su exigencia y rigor, sino también por su carácter dinámico y colaborativo. El hecho de que la competición se lleve a cabo en parejas añade un componente estratégico y emocional que lo diferencia de otros concursos de cata.

Además, el prestigio de los vinos seleccionados cada año contribuye a consolidar la reputación de este evento como uno de los más importantes a escala mundial. La selección de este año ha combinado grandes clásicos con vinos de regiones emergentes, ofreciendo una perspectiva amplia del panorama vinícola actual.

Para los participantes, el concurso es mucho más que una competición: es una oportunidad para compartir conocimientos, conocer a otros apasionados del vino y, sobre todo, poner a prueba su capacidad de cata. No es extraño que, año tras año, profesionales y aficionados de todo el mundo esperen con ilusión la convocatoria de este evento tan especial. De hecho, la gran expectación de esta edición se hizo evidente cuando las inscripciones se agotaron en solo tres minutos.

Con esta 17ª edición, Vila Viniteca reafirma su compromiso con la cultura del vino y la difusión de la pasión por la degustación. Sin duda, este concurso sigue siendo una de las mejores maneras de celebrar el vino en su expresión más pura y exigente. Los amantes del mundo del vino ya esperan con ansias la edición del próximo año, que tendrá lugar en Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa