VadeVi
L’INCAVI solicita añadir cinco nuevas variedades de vid

Una de las tareas que realiza el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI) es la investigación y validación de las variedades de vid permitidas en Cataluña. No es precisamente una tarea sencilla, ya que una vez descubiertas se debe solicitar permiso al gobierno español para incorporarlas al registro. Este ha sido el objetivo logrado por el INCAVI este lunes, donde una vez finalizado el período de investigación, la entidad ha solicitado incorporar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cinco nuevas variedades a la lista de variedades de vid permitidas para la producción de uva de vinificación. En concreto, se suman tres variedades nuevas: trobat, bornac y montori, también conocida como cola de carnero; y dos variedades híbridas: soreli y merlot khorus. Si, como se prevé, esta petición prospera de forma óptima, en Cataluña se podrá vinificar con 67 variedades de uva diferentes. En los últimos 12 años se han incorporado 16 variedades y con estas ya serían 21.

Tal como ha especificado en un comunicado la entidad catalana, cada incorporación es específica de un territorio y hay estudios variados que justifican su entrada en el registro. En este sentido, la incorporación de la variedad trobat, aunque muy minoritaria, ha sido iniciativa de la Denominación de Origen Costers del Segre al tratarse de una variedad que fue característica de las comarcas de Ponent y del Pirineo. En cuanto a la bornac, se trata de una variedad que podría ser descendiente de la traminer, y parental de la variedad querol, de la cual, según la base de datos del INCAVI, existen accesiones coincidentes que la localizarían en el Berguedà, Lluçanès y Osona. En el caso de la montori o cola de carnero hay datos coincidentes que la sitúan en las comarcas de l’Anoia y el Pla de Bages. En los dos últimos casos, son variedades que se han estudiado conjuntamente con Torres y DO Catalunya.

Varietat soreli / Cedida
Varietat soreli / Cedida

Combinaciones para salvar el futuro de la vid

Las plagas y enfermedades han atacado bastante las viñas catalanas en los últimos años. Es por eso que también se ha llegado a un nuevo acuerdo para intentar salvaguardar el futuro del sector. De esta manera, los viticultores catalanes también podrán hacer uso de dos nuevas variedades híbridas, resistentes al oídio y al mildiu, que son el soreli y el merlot khorus. Respecto a la variedad soreli, que cuenta con unas características morfológicas, agronómicas y enológicas que facilitan su cultivo, se trata de una hibridación entre dos variedades, de vitis vinífera Tocai Friulano y una variedad de vitis no vinífera, y responde al objetivo de obtener una variedad resistente a enfermedades fúngicas como el mildiu y el oídio. En concreto, esta variedad es fruto del proyecto de I+D colaborativo con la empresa AGROMILLORA.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa