Por quinto año consecutivo, los premios Barcelona Rosé abren sus inscripciones con el objetivo de poner en valor y dar visibilidad a los vinos espumosos rosados. Un segmento en plena expansión, con una popularidad creciente y un número de adeptos que no para de aumentar en todo el mundo.
Los espumosos rosados elaborados mediante el método tradicional, granvas o ancestral, tanto de origen local como internacional, serán sometidos a una rigurosa cata a ciegas. Un panel de catadores profesionales evaluará cada muestra con criterios de excelencia, siguiendo la ficha de cata de la OIV, para determinar cuáles son los mejores espumosos rosados en cada una de las categorías.
Los Premios Barcelona Rosé representan una oportunidad única para los elaboradores de destacar la calidad y la elegancia de sus vinos ante un público apasionado por la autenticidad, el carácter y el glamour de estas joyas enológicas.

Categorías de los Premios Barcelona Rosé
Los Premios Barcelona Rosé se estructuran en cuatro categorías:
- Espumosos Rosados Elaborados por el Método Tradicional
- Hasta 18 meses de crianza
- De 18 a 30 meses de crianza
- Más de 30 meses de crianza
- Espumosos Rosados Elaborados por el Método Charmat o Granvas
- Espumosos Rosados Elaborados por el Método Ancestral
- Champagnes Rosados amparados por la AOC Champagne
En las tres primeras categorías pueden participar espumosos rosados de cualquier parte del mundo, independientemente de si están amparados por una Denominación de Origen o no.
Esta clasificación permite valorar la complejidad y la evolución de los vinos según su método de elaboración y su maduración, destacando la riqueza aromática y la profundidad de sabores.
Se pueden consultar las bases del concurso en este enlace.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 13 de marzo y se pueden realizar a través de la página web de los Premios Barcelona Rosé.
