VadeVi
Menos uvas pero mejor calidad en la DO Tarragona

La sequía se ha apoderado de las producciones de uva de toda Cataluña y no en el buen sentido. Por desgracia, las Denominaciones de Origen catalanas han perdido buena parte de su media de producción en la vendimia de este año debido a la falta de lluvias. Sin embargo, parece que esta nueva circunstancia que acompaña la cosecha ha traído una única cosa buena: la calidad del fruto. Según ha comunicado la DO Tarragona, al igual que todos los otros territorios productores de vinos catalanes, la vendimia ha finalizado con menos kilos de uva que en años anteriores, pero la calidad de este producto ha mejorado. En este sentido, aunque no celebran las cifras, el territorio ha reconocido que la poca cosecha recogida tiene mejor calidad que la de algunas vendimias con mucha más producción.

«La Denominación de Origen Tarragona da ya por finalizada su vendimia 2024, y lo hace satisfecha por la calidad de la uva obtenida, a pesar de la disminución de la cosecha», ha asegurado el territorio este jueves. En total, se han vendimiado alrededor de 1.200.000 kilos de uva, una cifra inferior respecto a la cosecha anterior. Ahora bien, la DO tarraconense no ha querido dar la cifra exacta de la disminución, pero ha recordado que la única causante es la sequía, ya que la zona «ha estado sometida a unas condiciones especialmente complicadas de climatología». Por este motivo, se han unido al reclamo de otros territorios catalanes, que exigen buscar más líneas de ayudas gubernamentales con el objetivo de mantener viable el cultivo de la vid, aunque la producción se reduzca.

Viñedos del territorio DO Tarragona | DO

La evidente falta de producto es una de las causas de que se extienda la precariedad entre los trabajadores del campo y viticultores. No obstante, desde la DO Tarragona aseguran que «la sequía es la responsable de la ausencia de plagas y enfermedades destacables». En concreto, según asegura la DO, este año, tan solo el mosquito verde ha afectado ligeramente la vid debido a la falta de vegetación espontánea donde instalarse: «Habrá que estudiar la trascendencia de los daños en las plantaciones afectadas, de cara a la próxima cosecha del año siguiente», han recordado.

El sufrimiento de los viñedos más viejos

La reducción de la producción ha sido consecuencia, fundamentalmente, de las altas temperaturas y de esta importante sequía que padece el territorio, especialmente el Camp de Tarragona. La falta de agua en esta zona ha hecho que las plantaciones viejas estén sufriendo mucho. Por otro lado, en el caso de la Ribera d’Ebre, gracias al río y al riego de apoyo, la disminución ha sido un poco menos acusada. Aun así, la calidad de la uva ha sido muy buena de forma generalizada en toda la DO.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa