VadeVi
‘Polvo serán’ es el filme inaugural del Festival Internacional del Cine Vi

La cultura vinícola abarca mucho más que la producción, comercialización y venta de vinos y espumosos. De hecho, en muchos casos cualquier elemento cultural se puede relacionar con este sector. Tanto la música como el cine están ligados al mundo de la viña y muchas veces el vino es el protagonista de películas con carácter y éxito. No es de extrañar, pues, que los dos productos culturales se unan en diferentes eventos. Uno de ellos -y el más conocido entre cineastas y bodegas- es el Most, el Festival Internacional de Cine del Vino. En su decimotercera edición este evento de Vilafranca del Penedès abrirá sus puertas con la primera proyección del filme Polvo serán, dirigido por Carlos Marquès-Marcet.

El jueves 7 de noviembre, el cine Kubrick de Vilafranca será el escenario de esta nueva edición de un festival que da la vuelta al mundo por ser uno de los pioneros en unir cine y viticultura. Tal como ha anunciado la organización en un comunicado este martes, Marquès-Marcet, ganador de la Espiga de Plata en el festival Seminci de Valladolid, asistirá a la gala para presentar su nueva película, pero no será el único artista del mundo del vino y del cine que pasará por el evento. Otros nombres destacados del Most de este año son el elaborador de vino argentino Matías Michelini y el productor de cine Tono Folguera, que recibirán los Premios Honoríficos.

El director de 'Polvo serán', Carles Marques-Marcet, a la alfombra roja de la gala inaugural de la Seminci de Valladolid / Eli Don
El director de ‘Polvo serán’, Carles Marques-Marcet, en la alfombra roja de la gala inaugural de la Seminci de Valladolid / Eli Don

Más de cincuenta actividades en ocho municipios

La gala principal estará ubicada en la capital del vino del Penedès, pero habrá actividades repartidas en algunos municipios. De esta manera, el festival se prolongará hasta el 17 de noviembre con 46 sesiones de cine y 55 actividades en ocho pueblos del Penedès. Al final del evento, como es evidente, también irá acompañado de la proyección de un filme relacionado con el vino. En este caso, el Most finalizará con la comedia francesa Por todo lo alto, de Emmanuel Courcol.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa