Los vinos rosados han sido infravalorados durante mucho tiempo. Se ha creído erróneamente que no tenían suficiente cuerpo para ser tintos ni acidez para ser blancos. Se les ha considerado vinos neutros, lo que los ha dejado en segundo plano en muchos momentos de la historia. Lejos de ser verdad, los rosados cada vez cobran más fuerza como vinos para hacer grandes maridajes, sobre todo cuando se habla de marisco. Por eso y con motivo del año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, la DO Conca de Barberà organiza una jornada de maridaje para poner en valor la versatilidad de los vinos rosados de la DO al degustarlos junto con marisco de la costa catalana.
El Palau Robert ha sido el escenario de esta apuesta por poner en valor los rosados de la DO y Marta Cortizas la encargada de conducir una cata guiada con degustación. Cortizas fue la mejor sumiller de Cataluña 2024 y de España 2025. Actualmente, es una de las sumilleres del Celler de Can Roca. “Los vinos rosados, aunque muchas veces para los sumilleres pasan desapercibidos y no los tenemos suficientemente en cuenta, nos ofrecen unas posibilidades de maridaje infinitas”, ha asegurado en unas declaraciones remitidas a Vadevi. La experta también ha animado a los profesionales a salir de lo establecido y romper barreras en busca de esa unión gastronómica deseada. En este sentido, se ha convertido en la defensora de los rosados de la jornada y ha demostrado que tienen mucho que aportar, sobre todo maridados con buena comida.

La jornada también ha contado con la presencia de Joan Gené, director general del INCAVI, quien ha confirmado que “la figura del sumiller y su profundo conocimiento del producto, se convierte en clave como mediador estratégico entre la bodega y el cliente y, al mismo tiempo, es un prescriptor de vino catalán con DO que crea confianza, genera experiencia y ayuda en la elección final del consumo”. Así, se ha alzado también a favor de los rosados, recordando que gracias a los prescriptores cada vez hay más gente interesada por los vinos de Cataluña.
Jugar con vinos y platos alternativos
El objetivo principal de la jornada ha sido poner en valor los rosados, pero también acompañarlos de una buena comida que pueda reactivar su versatilidad. Por eso, los vinos rosados de la DO Conca de Barberà se han complementado con las creaciones culinarias de Manu Núñez, chef de los restaurantes Batea y Besta de Barcelona, donde se han resaltado algunos productos gastronómicos como la gamba blanca de Barcelona, el bonito del Mediterráneo o el langostino de Vinaròs. Además, el acto ha tenido un formato interactivo, donde los asistentes han podido participar y jugar de forma activa proponiendo qué ideas de platos alternativos creían que podrían maridar mejor con los vinos rosados de la DO Conca de Barberà.