VadeVi
Seis vinos espumosos de Alella para celebrar las fiestas de Navidad

Hablaba hace poco con una persona sobre los vinos de Alella. Me dijo que no conocía esta clase de vinos. Sorprendido por el uso de la palabra clase, estiré un poco el hilo y me dijo que le gustaban especialmente los Rioja. No hizo falta mucho más rato de conversación para concluir que, para ella, Rioja o Alella eran palabras que definían un tipo de vino y no un origen. Este episodio corrobora que un porcentaje de la población consumidora de vino (no sé qué porcentaje, pero no es bajo) no sabe qué bebe y, probablemente, ni siquiera tiene interés a entenderlo.

Alta Alella
Viñas de Alta Alella con el mar de fondo | Foto: Alta Alella

Todo esto lo explico porque siempre defiendo que beber espumoso a conciencia, en nuestra casa, se ha convertido en una tarea pesada. Si eliges un DO Cava, la etiqueta te dirá si es catalán, de qué zona es, si la uva es ecológica, si toda la uva proviene de las viñas del productor, cuántos meses de envejecimiento tiene… Eso sí, hace falta que hayas hecho antes un máster que te permita descifrar toda esta información.

También puedes elegir un Corpinnat, que es como una DO, pero que no es una DO. Puedes elegir espumosos de las diferentes denominaciones de origen: si es de la DO Penedès se llamará Clàssic Penedès. Y no será Cava ni Corpinnat. Pero puede ser un DO Pla de Bages, un DO Empordà, un DO Alella… Y a la etiqueta, dirá espumoso. “¿Vino espumoso quiere decir menos calidad que Cava, no?”, piensan todavía muchos. Y después también puedes encontrar los productos que van tapados con chapa y que, seguramente, no llevan el distintivo que certifique el origen. A la etiqueta, muy probablemente, aparecerá la palabra ancestral. «Pero, ¿qué coi es un ancestral? ¡Si yo solo quería un vino con burbujas, que haga fiesta!»

Pues hoy os presentamos seis espumosos de Alella para celebrar las fiestas con alegría, sin pararse a pensar si son de método tradicional o ancestral, si son DO Cava, DO Alella o sin DO.

  1. Aus Capsigrany. Rosado, delicado y delicioso del Celler de les Aus, el de vinos naturales de Alta Alella. Se elabora con una variedad muy minoritaria, pero muy propia de la DO Alella como es la pansa rosada. PVP: 22,50 €
  2. Mayla. Más rosado y más festivo, lo elabora a partir de garnacha tinta el Celler Marfil. Es el espumoso de esta categoría que más tiempo lleva produciéndose en el territorio, y el que muchos creen que puede atraer a los jóvenes al vino. PVP: 11,50 €
  3. So de Masia Can Roda Brut Nature. Predomina la pansa blanca, pero también lleva en el cupaje un 15% de moscatell de gra petit, que le da un punto de alegría y lo hace un vino fácil y agradable para todos los públicos. PVP: 10 €
  4. Bouquet d’Alella Plaer Escumós. Fueron genios del márquetin quienes le pusieron el nombre. ¡No podían acertar más! Ahora justo salió la nueva añada, la de 2021, que elaboran con un cupaje a partes iguales de pansa blanca y chardonnay. PVP: 15,50 €
  5. Parxet 1920. Un vino de 2013 (atención, ‘ya tiene 10 años!) que rememora el nacimiento de las caves Parxet en Tiana el año 1920. 100% pansa blanca, 100% maridable con cualquier plato. ¡Una maravilla!
  6. Roura Brut Nature Taronja. El vino con burbujas que guarda la mejor relación calidad-precio de esta lista. Bien elaborado, fácil, bueno y a un precio más que competitivo. PVP: 6,60 €.

¡Felices fiestas!

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa