VadeVi
Taca de Vi: de las catas a domicilio al éxito empresarial

Las catas de vinos se han convertido en un reclamo social. De hecho, hace años que dejaron de ser una actividad para profesionales y expertos y se consideran una buena herramienta para pasar un rato en compañía de amigos, familia o incluso compañeros de trabajo. De esta clara democratización de las catas han surgido diferentes empresas capaces de llevar la actividad a todo aquel que la quiera disfrutar, sea experto o no. Taca de Vi es uno de estos proyectos con alma de promover el territorio a través de actividades dinámicas. Tras el gancho que les aportó hacer catas a domicilio, la compañía reúne una quincena de sommeliers freelance que se desplazan por Cataluña y el estado español a demanda de empresas y particulares. Enric Català, CEO y fundador de la compañía, explica la transformación de la empresa desde 2012, cuando comenzaron a hacer catas a domicilio hasta la actualidad, donde cuatro grupos de eventos los convierten en uno de los líderes del mercado de actividades relacionadas con el mundo del vino.

Taca de Vi nace del afán de Català por montar una empresa ligada al sector que tanto ama. En 2012, tras dar vueltas por el mundo vitivinícola y obtener el título de sommelier, comenzó el proyecto que daría un giro a su carrera. La compañía se centraba en el concepto de cata a domicilio, es decir, un experto en vinos aparecía por la puerta de la casa de un cliente con cinco vinos bajo el brazo y maridaje a demanda y se dedicaba a explicar, comentar y reflexionar sobre los sabores de estas bebidas. Más de una década después, sin embargo, este proyecto ya es mucho más. Bajo la premisa de que «los vinos a domicilio no dan de comer» que Català explica a Vadevi, la empresa enseguida amplió su oferta hasta construir los cuatro pilares sólidos que la hacen todo un éxito actualmente: las actividades para empresas, los tours privados a bodegas, las catas individuales o para parejas y -evidentemente- la primera pieza de todas, las catas a domicilio.

La compañía comenzó a operar en Cataluña, donde tiene una decena de sommeliers freelance realizando las actividades. Hace unos años comenzaron los eventos también en Madrid y ya tienen cuatro profesionales y otros dos en Bilbao, aunque esta última «es la que menos salida tiene», en palabras del CEO de Taca de Vi. En el horizonte, sin embargo, tienen la ciudad de Valencia, porque tienen algunas demandas que no pueden cubrir, pero de momento no han encontrado profesionales en esa zona que se puedan unir al proyecto. A pesar de ello, la compañía continúa aumentando sus servicios y «casi cada día» reciben peticiones de empresas y particulares. De hecho, la facturación del último año fue de 300.000 euros aproximadamente, lo que demuestra la rentabilidad del proyecto.

La buena acogida de las empresas y los extranjeros

En cuanto a los cuatro pilares esenciales de la compañía catalana, los más solventes son las actividades para empresas y los tours privados. «Hacer eventos empresariales nos ha dado a conocer mucho», explica Català. En este sentido, Taca de Vi propone diferentes actividades a demanda según las necesidades de la empresa que los contrata. Dependiendo del número de personas, la compañía proporciona un equipo de sommeliers y todo el material necesario para la actividad (copas, maridaje…). En estos casos se catan alrededor de cinco vinos que proponen los profesionales del vino teniendo en cuenta los gustos de los clientes. Sin embargo, Català confirma que normalmente son tres tintos, un blanco y un espumoso. En términos de procedencia, el CEO de la compañía alega que «si no hay propuestas por parte de los clientes, siempre son vinos catalanes«.

Imatge d'un dels tours privats de Taca de Vi / cedida (Taca de Vi)
Imagen de uno de los tours privados de Taca de Vi / cedida (Taca de Vi)

Los tours privados también son un gran éxito para la compañía, sobre todo por sus clientes extranjeros. Según confiesa Català, «el 90% de los participantes de estos tours son parejas de los Estados Unidos«. Esta actividad consiste en una ruta por diferentes bodegas de una zona, normalmente el Priorat y el Penedès. Taca de Vi se encarga de recoger a los participantes en su hotel y los lleva en coche a los tres destinos. En uno de ellos, además, se prepara una comida. «Es una actividad muy única porque siempre es un plus viajar con un sommelier», describe el CEO de la compañía. La elección de bodegas, además, también está muy cuidada, es decir, Català elige personalmente los lugares donde reserva e intenta que sean bonitos y que el guía tenga buena presencia para que la experiencia sea excelente. En el caso de ser una de las bodegas escogidas, Català también reconoce que muchas veces los clientes acaban comprando vino en sus visitas, lo que también se convierte en un retorno positivo para la bodega.

«El amor al arte» y las catas en pequeño comité

Las catas individuales o para parejas son una idea que surgió de las catas a domicilio. En varias ocasiones, tal como expresa Català, algunas personas se habían puesto en contacto con la compañía para hacer una cata a domicilio para uno o dos participantes. «Al final esta opción es muy cara si no hay un grupo de gente», lamenta el CEO de Taca de Vi. Por este motivo, admite que comenzaron a hacer catas en pequeño comité en una tienda de vinos de Barcelona, ya que el precio se reducía y era más rentable tanto para los clientes como para la misma empresa. No obstante, las catas a domicilio, la pieza que lo inició todo, aún funciona. Para la empresa de Català es un ingreso residual, pero tal como explica lo mantienen «por amor al arte».

Taca de Vi es ya un referente en el sector gracias a sus eventos y en sus perspectivas de crecimiento para los próximos años está la implementación de un seguimiento a sus clientes, sobre todo a los extranjeros. «Queremos mantener el contacto y proponer selecciones de vinos de los lugares que han visitado con nosotros», concreta Català quien añade que todo el trabajo realizado ayuda a uno de los objetivos principales de la compañía: «Valorar el territorio«.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa