Un total de 68 bodegas y empresas catalanas participan en la feria Prowein 2025. En esta edición del evento alemán, las compañías tienen un stand personalizado organizado por Prodeca, la Promotora de los alimentos catalanes de la Generalitat de Catalunya, consolidando así el posicionamiento de los vinos y cavas catalanes en la escena global. Del 16 al 18 de marzo en Düsseldorf, los participantes del salón podrán disfrutar de los vinos catalanes en el Espacio Cataluña, que se convierte en un punto de encuentro para bodegas y distribuidores con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales y consolidar relaciones internacionales.

Prowein es la feria vitivinícola más prestigiosa de Europa con la participación de cerca de más de 5.200 expositores internacionales, provenientes de 65 países, y una presencia de visitantes estimada superior a los 45.000 compradores, provenientes de 135 países. La feria está dirigida exclusivamente al público profesional, que pertenece, entre otros, a los sectores de servicios de catering, hoteles, restauración, tiendas de vinos y licores, tiendas al por mayor y al por menor, importación y exportación o venta por internet. Para reforzar el compromiso con el sector, la feria cuenta con la presencia de la directora gerente de PRODECA, Dèlia Perpiñà, y el director del INCAVI, Joan Gené.

El espacio expositivo que ha promocionado y patrocinado Prodeca es de 525 metros cuadrados. Según ha explicado el departamento de Agricultura en un comunicado este lunes, ”la presencia catalana en Prowein responde a la estrategia de proyección e internacionalización del sector”. Además de su participación en la feria, por segundo año consecutivo, Cataluña también estará presente en el evento Prowein Goes City, una iniciativa paralela que facilita el contacto directo con consumidores y distribuidores alemanes. En concreto, en esta edición, participan Cellar Laurona, Étim y Giró Ribot.

Prowein 2023 (Düsseldorf) / Prodeca

Cata de vinos catalanes

La participación catalana en la Prowein no solo busca demostrar las cualidades de los vinos del territorio a través de charlas, sino que también pondrán a disposición de los participantes diferentes actividades. Prodeca, en colaboración con ACCIÓ Catalonia Trade & Investment y la Delegación del Gobierno de Catalunya en Alemania, organiza tres catas magistrales dirigidas por sommeliers de prestigio para dar a conocer la calidad y diversidad del vino catalán:

  • Cavas y espumosos catalanes – Dirigido por Yvonne Heistermann, con la participación de bodegas como Clos Montblanc, Llopart, Maria Rigol Ordi y Torelló, entre otras. (domingo, 16 de marzo)
  • Variedades autóctonas catalanas – También a cargo de Heistermann, esta cata pone en valor la singularidad de las variedades locales con bodegas como Alsina Sardà, Cara Nord y Finca Can Estella. (lunes, 17 de marzo)
  • Vinos de baja graduación – Dirigido por Andrea Miró, con el apoyo de la DO Terra Alta, para explorar una tendencia de consumo en alza en mercados internacionales. (martes, 18 de marzo)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa