VadeVi
Vinos, mascotas y enigmas: la experiencia de Semana Santa en la bodega Masroig

Las vacaciones de Semana Santa se convierten en un gran momento para realizar actividades en pareja o en familia completamente diferentes a las que se harían un fin de semana cualquiera. Salir de la zona de confort puede llegar a ser uno de los mayores placeres de las vacaciones y la bodega Masroig ha logrado proponer el plan perfecto para los amantes del vino, pero también para los más curiosos. Estos días festivos la empresa vitivinícola estrena una nueva exposición en sus trulls, uno de los espacios más emblemáticos de la bodega. Sostenibilidad, historia y diseño serán algunos de los ejes de esta nueva muestra que dará un aire completamente nuevo a este espacio central en las actividades enoturísticas de la bodega. Además, la propuesta se amplía a los niños con actividades de misterio y a las mascotas, con un paseo para realizar en conjunto con sus dueños.

Según ha explicado la misma compañía vitivinícola en un comunicado remitido a Vadevi, el evento comenzará con una clara voluntad de concienciar sobre el respeto por el territorio, poniendo énfasis en la sostenibilidad mediante la colaboración activa y continuada que la bodega mantiene con el Consorci de la Serra de Llaberia. En este sentido, los visitantes podrán conocer de primera mano los detalles de este proyecto conjunto que busca preservar la fauna y flora autóctonas, reforzando el compromiso ambiental de la zona y estableciendo sinergias entre viticultura y medio ambiente. Además, se expondrán las diferentes tareas sostenibles que se llevan a cabo en la bodega, desde la gestión ecológica de los viñedos hasta la reducción del impacto ambiental en los procesos de elaboración, como una apuesta decidida por proteger un paisaje tan valioso como frágil.

La ruta por la bodega continuará con una exposición que pone en valor la mejora de las etiquetas de las botellas de la bodega. De hecho, la empresa vitivinícola es consciente de los cambios que han ido surgiendo sobre esta parte tan esencial de la comercialización de los vinos y, por lo tanto, esta parte de la exposición estará centrada en la evolución de los diseños de las etiquetas de la Bodega Masroig. «Los visitantes podrán rememorar etiquetas míticas de vinos emblemáticos, como el Vi Novell, y conocer cuáles eran los coupages del pasado, cómo han ido evolucionando, haciendo énfasis en las variedades autóctonas con las que más trabaja la bodega -garnachas y cariñenas-, así como descubrir las tendencias actuales a la hora de elaborar vinos», concretan desde el comunicado.

Como cierre de este recorrido por la historia y la esencia de la Bodega Masroig, los visitantes se encontrarán con una instalación muy especial: un mapa interactivo que recoge los países de todo el mundo donde actualmente se pueden encontrar sus vinos, una muestra clara de la proyección internacional y la trayectoria exportadora de la bodega. Este mapa no solo quiere mostrar el alcance global del proyecto, sino también conectar emocionalmente con el público, invitando a todos los que lo deseen a dejar su huella personal, indicando de dónde vienen y aportando así su granito de arena a una experiencia colectiva. Con cada nueva aportación, la bodega construirá un segundo mapa paralelo, una especie de diario de viaje con el origen de todos los visitantes que han pasado por sus instalaciones. De esta manera, se crea un puente simbólico entre el mundo y el Priorat, uniendo los orígenes de los vinos con los de quienes los disfrutan, y reforzando el vínculo entre territorio, cultura y hospitalidad.

Vendimia en la Bodega Masroig

Los mejores vinos acompañados de buena comida

No es ningún secreto que las bodegas cada vez proponen más actividades exclusivas para sus clientes. En este caso, para Semana Santa, Masroig también pone en marcha una nueva edición de catas exclusivas maridadas con productos de km 0. «Una cata donde se podrán degustar cuatro de los vinos más representativos de la Bodega Masroig junto con un maridaje elaborado con productos del territorio. Embutidos, quesos, mermeladas, etc., para jugar con los sabores y las texturas, y descubrir diferentes tipos de afinidades que hagan al visitante disfrutar con todos los sentidos», describe el comunicado de la bodega. Esta cata tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril, es decir, las fechas de Semana Santa. Aun así, y sabiendo que actividades como catas y maridajes son un gran reclamo, la bodega también afirma que no terminará aquí. «Para aquellos que no puedan acercarse esos días, se celebrará también durante la Feria del Vino de Falset», concluyen.

Mascotas y un enigma por descubrir

Cada vez hay más personas que se niegan a dejar a sus mascotas en casa mientras ellos disfrutan de las vacaciones. No son pocos los espacios rurales en los que se invita a la clientela a aparecer con sus animales de compañía. Además, también hay empresas que destinan parte de su inversión a crear espacios seguros y actividades para que las mascotas también puedan pasarlo bien. La bodega Masroig no es ajena a esta nueva tendencia y ha decidido abrir las puertas de la bodega a los animales de compañía. Según se confirma en el documento, el sábado 19 también será el día de las mascotas, con un paseo entre viñedos donde los participantes podrán disfrutar de una cata de vinos, y los animales, del aire libre en un entorno privilegiado.

Paralelamente, el mismo sábado la actividad estrella entre las familias será, sin duda, Enigmasroig, una propuesta pensada para divertir y educar al mismo tiempo. Se trata de una experiencia inmersiva y lúdica que fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre pequeños y grandes, creando un ambiente ideal para compartir en familia. Las instalaciones de la bodega se transformarán completamente en un gran scape room, donde cada rincón esconde una pista y cada detalle puede ser clave para resolver el enigma. Los más pequeños tendrán la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la elaboración del vino, descubriendo los procesos, las herramientas y las tradiciones que se esconden, todo mientras superan retos que estimulan la lógica, la creatividad y la observación. A medida que avancen en el juego, la ilusión irá creciendo con cada paso, ya que las pistas los acercarán a un premio final que recompensará el esfuerzo, la curiosidad y la constancia, haciendo de esta una experiencia inolvidable para toda la familia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa