VadeVi
Vintae compra una famosa marca de vermut catalana

La compañía de vinos Vintae ha adquirido el 100% de Vermut El Bandarra. Con esta operación, la empresa de vinos expande su mercado hacia los vermuts y refuerza su presencia en los aperitivos del país. Sin embargo, El Bandarra no se marchará de Cataluña. En un comunicado enviado a los medios este lunes, Vintae ha asegurado que la elaboración de este famoso vermut catalán continuará realizándose desde el territorio y bajo la supervisión y producción de Casa Berger, la histórica bodega del Penedès que creó la marca.

Vintae entra en el mundo de los aperitivos con su nueva adquisición. Aunque evidentemente han conseguido el 100% de la marca, desde la compañía española han confirmado que no se llevarán la producción fuera, ni tampoco quieren perder la esencia y el público que ha ganado El Bandarra a lo largo de los años. De esta manera, la producción continuará igual, sin cambios, y el Penedès se mantendrá como la casa de este famoso vermut: “Esta operación refuerza nuestro compromiso con los productos con alma, bien hechos y con una historia auténtica detrás. El Bandarra es un vermut que conecta con la gente por su sabor, su imagen y su actitud despreocupada, y continuaremos apostando por él sin alterar su esencia”, recordaron desde Vintae.

Imagen del Vermut El Bandarra / Cedida
Imagen del Vermut El Bandarra / Cedida

Un vermut con personalidad

El Bandarra es un vermut con el objetivo de recuperar la tradición vermutera del Penedès. Su receta única combina una base de Macabeu y Xarel·lo macerados con más de cincuenta botánicos. No solo eso, sino que la misma marca comercializa tres clases de vermuts: Rojo, Blanco y Rosé; todos con un perfil fresco, equilibrado y fácil de disfrutar. Según ha explicado Vintae en su comunicado, más allá de su sabor, El Bandarra ha enamorado al público por «su identidad colorida, cercana y festiva, con una imagen que homenajea la cultura del tapeo español y la hora del vermut». Las botellas serigrafiadas con nombres de tapas, el cierre de muelle y su tono informal han convertido a la marca en un icono del nuevo vermut en Cataluña, pero también en el estado español.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa