VadeVi
Inicio de la cata de los Premios Vinari de vermuts 2025
  • CA

El vermut es una bebida histórica de la cultura catalana. Cada vez son más los que cambian la cerveza por este producto cuando se sientan en la terraza de un bar cualquier domingo al mediodía. Incluso hay quienes utilizan el vermut fuera del aperitivo, para acompañar algunas comidas. Es por eso que, desde hace más de una década, los Premios Vinari buscan el mejor vermut de Cataluña de la mano de sommeliers expertos de toda Cataluña. En esta undécima edición, una veintena de catadores se sientan en una de las salas del emblemático edificio de la Estación Enológica de Reus para saborear y puntuar a todos los participantes. En esta nueva entrega de la cata, los profesionales se enfrentan a una sesentena de vermuts que prueban a ciegas. Con el apoyo del Ayuntamiento de Reus, Reus Promoció, Refrescos Sanmy, Gràfiques Varias, Euroselecció Wine Tools y la colaboración de Pulltex, Tastets y Sarau i més, estos sommeliers puntúan con los cinco sentidos para, finalmente, escoger a los ganadores.

“Cataluña cada vez tiene mejores vermuts, más originales y gastronómicos”, asegura Ramón Roset, director de los Premios Vinari en Vadevi. En el marco de la cata a ciegas para encontrar los mejores vermuts de Cataluña, Roset ha confirmado que “cada vez hay más gente que bebe vermut fuera del aperitivo”. En este sentido, la bebida es muy versátil e incluso crecen los vermuts que se utilizan como base de coctelería. Con todo, los Premios Vinari reconocen esta nueva tendencia y acercan a los catadores una gran variedad de vermuts de todos colores, aromas y sabores. Con el fin de poner en valor la bebida catalana, Reus se convierte en la sede de esta cata. En concreto, el edificio modernista de la Estación Enológica de la ciudad tarraconense es el espacio escogido para desarrollar esta cata: “Estamos encantados de volver a acoger una nueva edición de estos premios en nuestra ciudad”, recuerda Noemí Llauradó, concejala delegada del Área de Proyección de Ciudad, Empresa y Empleo, Cultura y Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Reus y presidenta de la Diputación de Tarragona. La concejala también ha agradecido la participación en la cata de todos los sommeliers, de los cuales ha enaltecido su “profesionalidad y rigor”.

Cata profesional de los Premios Vinari de los mejores Vermuts catalanes 2025 en la estación enológica de Reus 10.03.2025, Reus foto: Jordi Play

Un concurso con diferentes categorías

Si bien es cierto que cualquier elaborador querría llevarse el título de mejor vermut de los Premios Vinari, este concurso premia mucho más que la mejor bebida. Los vermuts participantes se clasifican en tres grandes grupos según su estilo: secos, semisecos y dulces. Dentro de estos, se distinguen las siguientes categorías: los Vermuts tradicionales blancos, los Vermuts tradicionales negros, los Vermuts tradicionales reserva y los Vermuts de otros estilos, que incluyen vermuts dorados, naranjas, rosados, secos o extra-dry. Paralelamente, también se premian otras propuestas innovadoras que no encajan en las categorías tradicionales. Además, esta edición volverá a otorgar premios especiales como el Mejor Vermut para Cócteles, la Mejor Etiqueta de Vermut y la Mejor Vermutería.

Cata profesional de los Premios Vinari de los mejores Vermuts catalanes 2025 en la estación enológica de Reus 10.03.2025, Reus foto: Jordi Play

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa