VadeVi
La Barcelona Wine Week’24 se acerca a plena ocupación a 8 meses de la cita

«La Barcelona Wine Week volverá a batir récords en su edición 2024″. Así de contundentes se muestran los organizadores de este evento vitivinícola que volverá en febrero del año que viene a llenar el palacio 8 de la Feria de Barcelona. La previsión, añaden, es superar las 850 bodegas expositoras, los 70 sellos de calidad representados y los 6.700 m² de exposición, que supone la incremento de un 8% respecto a la última edición.

«Estar casi llenos a 8 meses del salón, con un altísimo índice de empresas que repiten participación, demuestra que BWW aporta oportunidades reales de negocio y es efectiva para conseguir nuevos mercados estratégicos y de futuro», comparte el presidente de la feria y de la DO Cava, Javier Pagès. Un optimismo que comparte la directora de la feria, Celine Pérez, apuntando en su caso en la satisfacción que registraron entre los participantes: «más del 90% de los expositores y el 96% de los visitantes consideran que el salón ha cubierto sus expectativas como plataforma de negocios y promoción», apunta.

Sea como fuere, en la edición 2024, las bodegas se darán cita, de nuevo, a un acontecimiento que permitirá un recorrido único a través de las diferentes zonas productoras del vino del Estado español. El espacio expositivo estará estructurado en tres grandes áreas: BWW Lands, que reunirá las bodegas organizadas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad, BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, y BWW Complementos & Tech, con empresas que ofrecen equipos, accesorios y servicios.

Más oportunidades de negocio

En su próxima edición, la BWW también quiere incrementar la cifra de compradores internacionales invitados, y llegar a los 650 profesionales, es decir, 50 más que el 2023. El programa, desarrollado gracias a un acuerdo de colaboración con ICEX España, contactará con decisors de compra e importadores de países estratégicos para el vino español, como son los Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China, el Reino Unido, Bélgica, México o Japón. BWW pondrá a su disposición una plataforma en línea con la cual se prevé poner fecha además de 11.400 reuniones de negocio entre grandes compradores internacionales y bodegas expositoras, unos mil encuentros más que a la edición de 2023.

En paralelo al objetivo de diversificar mercados internacionales, la organización trabaja junto al sector el reto de impulsar la demanda interna, por lo cual contará también con varios programas de compradores invitados nacionales. En total, BWW 2024 espera superar los 20.000 visitantes profesionales, un 20% internacionales y procedentes de más de 80 países, respecto a su última edición.

Los retos del sector, a debate

El programa de actividades 2024 volverá a contar con expertos, críticos, Masters of Wine, sumilleres y elaboradores del panorama vitivinícola actual. Además de incluir catas inéditas y una extensa barra de vinos, las actividades del salón abordarán grandes retos y macrotendencias del sector, entre las cuales, la innovación, la internacionalización, la sostenibilidad y el crecimiento del enogastroturismo.

Més notícies
Foto: BWW

La Barcelona Wine Week’24 se acerca a plena ocupación a 8 meses de la cita

El acontecimiento llenará Feria de Barcelona del 5 al 7 de febrero en una edición que tiene la mirada al potenciar la exportación
Foto: BWW

La Barcelona Wine Week’24 se acerca a plena ocupación a 8 meses de la cita

El acontecimiento llenará Feria de Barcelona del 5 al 7 de febrero en una edición que tiene la mirada al potenciar la exportación
Foto: BWW

La Barcelona Wine Week’24 se acerca a plena ocupación a 8 meses de la cita

El acontecimiento llenará Feria de Barcelona del 5 al 7 de febrero en una edición que tiene la mirada al potenciar la exportación

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa