Este viernes 3 de noviembre la Embutada estrena programación y edición en una nueva cita que quiere recordar aquellos días en que, justo finalizada la fermentación, la gente se acercaba a las bodegas para probar el primer vino de la temporada. Así, pues, y a lo largo de todo el fin de semana, se podrá probar y compartir el vino novell de 34 bodegas y la gastronomía de siete establecimientos, todo acompañado de música, talleres, catas y muchas otras propuestas. Será en la Parte Alta de la ciudad de Tarragona.

Esta semana se ha hecho la presentación oficial de la mano de la consejera de Cultura del Ayuntamiento tarraconense, Sandra Ramos y Berna Ríos, presidente de la Asociación Santa Teca. Han detallado el programa, que, según explicaban, dará el pistoletazo de salida con una charla sobre el vino en la sede del Colegio de Arquitectos.

La Embutada celebra este año la séptima edición | Foto: cedida

Mantener la historia muy viva

«Desde el Ayuntamiento nos gusta mucho formar parte de esta iniciativa, ya plenamente consolidada al calendario cultural y gastronómico de la ciudad», apuntaba la consejera de Cultura, quien también insistía en «la idea acertada de apostar por propuestas que unen cultura y gastronomía, pero que a la vez también recuperen nuestra historia y nuestra tradición».

Berna Ríos, por su parte, reiteraba la necesidad de «mantener la memoria muy viva y dar a conocer la tradición vitivinícola tan particular de nuestro entorno más próximo», como es, el uso del embudo. «La Embutada es una iniciativa histórica y cultural que se quiere alejar de una fiesta y que ofrece la oportunidad única de probar el vino novel de bodegas reconocidas», añadía.

Los participantes

Los siete establecimientos que participan son El Cortijo, La Clotxa, El Cup Viejo, Lola Bistro, Restaurando Cúmulo y Forn Pastelería Jordi Andreu, que ofrecerán productos gastronómicos del territorio.

Y las 34 bodegas que presentarán el primer vino cosechero y lo servirán directamente de la bota, la damajuana o la botella, son: Carlania, Oidà Bodega, Bodega 9+, Un sol cel, Bàrbara Forés, Escabeces, Comalats, Dasca Vives, Vidbertus, Vega Aixalà, Tanca els Ulls, David Baixas, Tuets, Ficària vins, Celler Sanromà, Mas Sabatera, Enovitis, Succès Vinícola, Josep Foraster, Constel·lats, Celler del Boticari, Niu celler, Nini, Terra del Císter, Solà de Ares, La Despeinada, Mas del Botó, Anna Serra, Camí de Sirga, Solà Classic y Mydolia.

Podéis consultar el programa al detalle siguiendo este enlace.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa