VadeVi
La Feria del Vino de Falset se alía con el i4vi y alarga la cita hasta junio

La Feria del Vino de Falset y la Alianza i4vi han firmado un acuerdo para potenciar las actividades dirigidas a un público profesional en el marco y bajo el sello de esta próxima muestra de vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant. Desde hace 28 años, el certamen se celebra el primer fin de semana del mes de mayo y, progresivamente, ha ido poniendo en el calendario otras propuestas, que gracias a esta colaboración se alargarán hasta el mes de junio.

La muestra, un día más con 65 bodegas confirmadas

El acontecimiento prepara los detalles de su 28ª edición, que este 2023 concentra la mayor parte de actividades en el fin de semana de viernes 28 de abril a lunes 1 de mayo. Son 65 las bodegas que se han inscrito en la feria presencial de Falset, un 55% de los cuales pertenece a la DOQ Priorat y un 45% a la DO Montsant. Buena parte de estas bodegas también participarán en la propuesta iniciada durante la pandemia y que permite que, a lo largo de todo el mes de mayo, las bodegas de la DOQ Priorat y de la DO Montsant abren las puertas y se conviertan en estands donde probar los vinos mientras se pisa la comarca.

Jornadas profesionales con I4vi

A todo ello se añade ahora el acuerdo logrado entre el Ayuntamiento de Falset (organizador de la Feria del Vino) y la Alianza i4vi, que integran El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Centro Tecnológico del Vino de Falset (VITEC). Este acuerdo prevé la organización de catas por parte de la INCAVI durante los días del certamen, pero también unas jornadas profesionales, que tendrán lugar los primeros días del mes de junio.

“La Feria del Vino siempre ha mirado de atraer el consumidor final pero también un público profesional. El que ahora querríamos con esta alianza es ir un paso más allá y ofrecer un programa que atraiga profesionales de todo el país”, explica Carlos Brull, alcalde de Falset. «La Feria tiene vocación de feria nacional y es por eso que queremos seguir creciendo y dándonos a conocer en todo Cataluña», añade. 

Venta directa de vinos

Por otro lado, este año, otro de los retos de la organización, comparten, está a potenciar la venta directa de vino por parte de las bodegas. Es por este motivo que la Feria del Vino instaurará un punto de recogida para los visitantes, de forma que la compra de vino sea más fácil y cómoda, y que los compradores no tengan que cargar hasta sus vehículos particulares. El almacén de la Feria del Vino hará de punto de recogida y carga. Paralelamente, se ha invitado las bodegas a ofrecer precios especiales durante estos días que incluyan descuentos con relación en los precios de venta en establecimientos comerciales.

La información y lo programa de la Feria se actualizan a www.firadelvi.org

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa