La periodista, crítica de vinos y escritora inglesa Jancis Robinson MW fue galardonada este miércoles con el premio Torres & Earth a la mejor comunicadora. En esta séptima edición de los premios, organizados por Familia Torres, se quiso reconocer la tarea que hace años que Robinson lleva a cabo divulgando la necesidad de llevar el sector del vino en el camino de la sostenibilidad, poniendo su grano de arena en la lucha contra el cambio climático.
Una trayectoria «impecable» y con «mucha sensibilidad» ambiental
La veterana periodista, que a día de hoy escribe una columna semanal al prestigioso ‘Financial Times’, además de mantener su página web jancisrobinson.com, ha sido definida por el presentador del acto, el periodista ambiental José Luis Gallego, como una persona con una trayectoria «impecable» y que ha demostrado tener, a lo largo de su carrera, «mucha sensibilidad» en todo aquello que hace referencia a los aspectos medioambientales y climáticos de la vitivinicultura.

Es por eso que el jurado ha decidido galardonarla con este Premio Torres & Earth, que entre sus categorías tiene una para reconocer la tarea de los periodistas y comunicadores que intentan poner el problema de la emergencia climática en el centro del debate. A las otras categorías, también se premian los proveedores de Familia Torres que trazan e implementan estrategias ambiciosas de descarbonización y, además, localidades o regiones que también trabajan en este mismo sentido.
«Habría que vivir en una cueva» por no entender la emergencia que vivimos
A pesar de que Jancis Robinson finalmente no pudo estar presente en el acto de entrega de los premios, celebrada en el Petit Celler de Barcelona, quiso agradecer este reconocimiento a través de un video que envió a la organización y que se reprodujo durante el evento.
La periodista, por un lado, se confesó una grande admiradora de Familia Torres no solo por sus vinos sino por sus esfuerzos por descarbonitzar su actividad. «Habría que vivir en una cueva», ha dicho, por no ser conscientes del gran reto que supone el cambio climático para todo el mundo, pero especialmente para la vitivinicultura. Es por eso, ya explicado, que a menudo ha mirado de hacer énfasis en la necesidad de reducir la huella de carbono del sector, especialmente con medidas como por ejemplo la reducción del peso de las botellas, pero también a través otras acciones en favor de la sostenibilidad.