VadeVi
Preacuerdo en Freixenet para reducir afectados por el ERE

Los conflictos de Freixenet parecen haber llegado a su fin. Tras más de un mes de negociaciones, sindicato y directiva han alcanzado un acuerdo. El ERE por sequía que debía afectar a una cuarta parte de la plantilla se ha reducido a 154 trabajadores, 124 si se tiene en cuenta que 30 personas se prejubilarán. Según ha explicado el sindicato mayoritario en un comunicado, CCOO, se ha fijado una indemnización de 50 días por año trabajado, sin límite de mensualidades. El sindicato llevará estos y otros puntos pactados con la compañía en una asamblea informativa, que se celebrará este miércoles por la mañana con el fin de votar para ratificar este preacuerdo.

La organización sindical destaca que se ha fijado una indemnización de 50 días por año trabajado, sin límite de mensualidades. CCOO ha explicado a la ACN que el principio de entendimiento ha llegado en el marco de la octava reunión del periodo de consultas del ERE, tras una “jornada larga, intensa y cargada de emociones”. A la vez, califica que ha sido “un camino complejo, lleno de obstáculos y de tensiones”, aunque también “de unidad, compromiso y fuerza colectiva”.

Pancarta reivindicativa contra el ERE de Freixenet, en la puerta principal de la empresa / ACN (Jordi Pujolar)
Pancarta reivindicativa contra el ERE de Freixenet, en la puerta principal de la empresa / ACN (Jordi Pujolar)

El ERE acabará afectando a 99 trabajadores de las bodegas Freixenet y UCSA, mientras que habrá 53 personas despedidas en las bodegas Segura Viudas de Torrelavit. En este segundo centro es donde se ha reducido más la afectación proporcionalmente, ya que al inicio se preveía despedir a más de la mitad de la plantilla. En cuanto a la treintena de prejubilaciones pactadas en el conjunto del ERE, podrán adherirse los mayores de 55 años. Está previsto que cobren entre el 75% y el 80% del salario bruto hasta que cumplan los 63 años, en un proceso que irá acompañado de un plan de rentas y de cotizaciones a la Seguridad Social. Los 124 despidos finales -una vez restadas las prejubilaciones- serán todos voluntarios, «lo cual es muy importante porque al inicio eran 180 despedidos de forma indiscriminada». Un 60% de los empleados rescindidos, sin embargo, deberán llevar menos de 20 años en la empresa, «una proporción que se ajusta al perfil de la plantilla».

La sequía «de excusa»

El grupo Freixenet presentó el ERE el 24 de abril e inicialmente preveía el despido de 180 trabajadores, prácticamente el 25% de la plantilla. Las causas que alegaban estaban relacionadas con la caída de producción por la sequía. Estas eran unas medidas «urgentes», tal como las calificaba la empresa vitivinícola catalana podrían “garantizar el desarrollo sostenible del negocio en el futuro” a raíz de la sequía que había provocado “graves interrupciones” en la industria. Un anuncio que llegaba un año después de que la empresa hubiera aplicado un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).

Imagen de uno de los adhesivos de Comisiones Obreras contra el ERE de la empresa vitivinícola Freixenet / J.C.
Imagen de uno de los adhesivos de Comisiones Obreras (CCOO) contra el Expediente Regulador de Empleo (ERE) de la empresa vitivinícola Freixenet / J.C.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa