«Ayer a Vilafranca, cinco camiones cisterna de Transportes Felix, con sede en la Mancha, dedicados básicamente al vino». Con estas palabras denuncian desde el perfil de Twitter de Unió de Pagesos la entrada de estos tráileres, supuestamente cargados de vino, en la región del Penedès. El sindicato, en el mismo post, apunta que estos vehículos podrían tender «presuntamente» como destino «bodegas que podrían inscribir vino como DO Penedès o DO Cataluña».
La denuncia no deja indiferente a la red, que abre un debate sobre los llamados «papeles del vino»: «Los ‘papeles del vino’ hace años que corren«, «es vergonzoso» o «esto solo es la punta del iceberg«, dicen algunos usuarios. Otros, en cambio, señalan que no pueden comprobar nada de lo que denuncian y que con este tipo de comentarios están haciendo el ridículo. «Qué los camiones tengan sede a la Mancha no significa nada; no sabéis el origen del vino, eso suponiendo que lleven vino, ni si el destinatario puede almacenar en su bodega lo que transportan; sinceramente no hagáis el ridículo publicando este tipo de tuits».
Recuerda el caso Reserva de la Tierra
«No es normal que pasen estas cosas», apunta a Vadevi el responsable nacional del sector de la viña y el vino del sindicato, Josep Marrugat. Y se explica. «Del tema de los papeles hace demasiado tiempo que se habla con la boca pequeña, pero hace falta afrontarlo de cara», añade. Y todavía introduce otro matiz. «Con todo el que está pasando con el caso de Reserva de la Tierra, cualquier detalle tendría que ser importante y hay que hacer seguimiento, control y las investigaciones que sean necesarias por no perjudicar más el sector del vino», lamenta.
Pidan al INCAVI que «estire del hilo»
Siguiendo con la denuncia, el sindicato se dirige al Instituto Catalán de la Viña y el Vino: «Nos preguntamos si el INCAVI ha estirado el hilo de la denuncia pública que hicimos hace dos días», comparten pasadas unas horas del primer tabla. Y mencionan la entidad pública del vino a quien, según dicen, «han pedido las inspecciones oportunas«. Es decir, «que meneen agencias y consorcios de inspección». Reclaman una respuesta porque, y lo dicen literal, «falta precio por la uva que produzcamos y esto es inaceptable«.
El INCAVI, al caso
Malgrat que Unió de Pagesos está pidiendo acción a la INCAVI, la petición llegó a manos de la autoridad competente en este ámbito, que en este caso sería la secretaría general de Alimentación, Calidad e industrias Alimentarias. En cualquier caso, y según fuentes públicas, se habrían iniciado algunos trámites para dar respuesta a la denuncia y determinar el origen y destino de estos camiones para identificar sobre todo si ha habido alguna irregularidad.