El Concurso Mundial de Bruselas ha dado a conocer los resultados de la última sesión de cata y evaluación, la más multitudinaria, que ha visto competir este mes de mayo alrededor de 7.500 vinos blancos y tintos de todo el planeta.
La cita, que ha reunido unos trescientos catadores de varias procedencias -periodistas, enólogos, distribuidores…- en el municipio de Poreč, en la región istriana de Croacia, ha premiado con medalla a varios productos catalanes. De hecho, y así lo avanzábamos en esta cabecera hace unos días, Cataluña es uno de los territorios vitivinícolas del Estado qué más muestras envían para participar en este concurso.
Sea como fuere, y vistos los resultados de la edición croata, los vinos catalanes han destacado con unas treinta medallas, un Gran Oro que se queda al Penedès, y el resto de oros y platas que se reparten de este modo.
Medalla Gran Oro:
Can Bas La Capella 2016, de Pere Ventura i Família
Medalla de Oro:
3 Setmanes 2022, de Carviresa 
Anhel d’Empordà 2018, de Pere Guardiola 
Antima 2019, de Empordàlia 
Can Bas d’Origen P9 Cabernet Sauvignon 2019, de Pere Ventura i Família
Can Bas La Romana 2019, de Pere Ventura i Família 
Cercium 2020, de Mas Llunes 
Don Quien Tinto 2020, de Carviresa 
El Estratonauta 2020, de Bodega Punku
Els Costums Garnatxa Negra 2019, de Les Vnyes del Convent
Gran Clot dels Oms Negre 2018, de Bodegues Ca n’Estella
Les Brugueres 2021, de la Conreria d’Scala Dei 
Mas Rodó Cabernet Sauvignon 2015
Maset Syran 2020, de Maset 
Matilda 2021, de Bodega Punku 
Mon Pare 2019, de Les Vinyes del Convent
Montemar Garnacha Tinta 2022, de Bodegas 1898 
Perelada Cap de Canons 2021 
Ramon Roqueta Tempranillo 2022 
Vila Closa Blanc 2022, de Celler La Botera 
Sot Neral Syrah 2021, de Carviresa
Medalla de Plata:
Anse Micheline 2021, de Cal Cabellut 
Avinius Merlot i Syrah 2021, de Asbial Terms 
Cabernet Sauvignon Reserva 2019, de Maset
Finca Les Roques 2021, del Celler Gerisena 
Foc 2019, de Maset 
Gran Noble 2019, de Maset 
Jaume Grau i Grau Selecció Especial 2018, de Vins Grau 
Los Ceps de la Via Verda 2022, de Les Vinyes del Convent 
Mon Pare 2020, de Vinyes del Convent 
Petit Comitè del Sió 2021, de Bodegas Costers del Sió 
Prat d’Hores Blanc 2019, del Celler Sanui 
Xarel·lo Jeroni Vallès 2021, de Can Vallès 

El concurso se divide en cuatro sesiones
El CMB hace algunas ediciones que divide las jornadas de evaluación de los vinos en cuatro sesiones, según tipologías. Ahora apenas han anunciado resultados de la más multitudinaria, la que pone nota al grosor de participantes -7.500 de los pocos más de diez mil-; pero hace unos meses se celebró una jornada dedicada exclusivamente en los vinos rosados en Montpelier, donde Cataluña volvió con seis medallas. Y ahora queda pendiente celebrar las jornadas de cata de los vinos espumosos y de licor, previstas respectivamente para el 1 en 3 de junio y en fechas pendientes de determinar de cara a otoño.
