VadeVi
Trump amenaza con aranceles del 200% para el vino y otros licores de la UE

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de aranceles del 200% contra el vino, el champán y otros licores provenientes de la Unión Europea, en respuesta a la contraofensiva comercial anunciada el pasado miércoles por la Comisión Europea. Desde que el presidente estadounidense comenzó a especular con nuevas políticas arancelarias, Bruselas decidió plantear una estrategia de contraataque. El principal afectado es el whisky, lo que ha provocado que Trump aumente la apuesta arancelaria contra los productos alcohólicos de la Unión Europea, en especial el vino y el champán.

En un mensaje en su red social The Truth, el líder estadounidense ha exigido a Bruselas que elimine el «desagradable» gravamen del 50% que la UE se plantea sobre el whisky. «Si estos aranceles no se eliminan inmediatamente, Estados Unidos pronto impondrá un arancel del 200% sobre todos los vinos, champanes y productos alcohólicos provenientes de Francia y otros países de la Unión Europea», ha señalado. Esta es una noticia que pone en riesgo la estabilidad del sector, ya que en muchos países, incluso en Cataluña, el aumento de los aranceles a los vinos y espumosos puede conllevar una caída de las ventas y, por lo tanto, de la facturación. Si bien es cierto que Trump solo ha anunciado una posible subida, no sería la primera vez que las amenazas arancelarias del presidente de los Estados Unidos se hacen realidad.

Servint una copa de vi negre
Sirviendo una copa de vino tinto | Foto: Shutterstock

Una nueva organización de los mercados

Durante la primera ola de amenazas arancelarias de Trump, cuando fue reelegido, tanto el sector vitivinícola catalán como la administración pública se mostraron preocupados por las posibles afectaciones al vino y el espumoso catalán. Ahora bien, en muchos casos las empresas también anunciaban que si Estados Unidos dejaba de ser uno de los máximos importadores de productos vitivinícolas catalanes, se buscarían nuevos territorios a explorar. Sin embargo, la realidad es que el estadounidense es el mercado más importante para los vinos y espumosos catalanes y según los datos de Prodeca, el mercado norteamericano aglutinaba un 12,74% del valor de las exportaciones de vino y espumoso de Cataluña. Con este posible cambio, pues, Trump podría lograr que se redujera de manera drástica el potencial exportador catalán de vinos al mercado americano.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa