VadeVi
Nissan cede un ‘Townstar’ eléctrico a Vinyes de Olivardots

Formaba parte del Premio Vinari a mejor proyecto ecológico, y este mes de marzo se ha formalizado oficialmente: Nissan ha cedido uno de sus vehículos de la gama Townstar a Vinyes d’Olivardots para que puedan usarlo durante tres meses, sumando así más valor a la apuesta de la bodega por la sostenibilidad y por las buenas prácticas en el medio ambiente y de las tareas a bodega durante el proceso de elaboración de sus vinos.

El vehículo lo ha librado, por parte de Nissan, el administrador de Nikko Center, en Joan Nicolàs, y lo ha hecho en manos de Carlota Pena, segunda generación del proyecto que comparte el día a día con su madre y fundadora Carme Casacuberta. El punto de encuentro, pues, Capmany donde tienen la bodega que va sumando reconocimientos tanto a buenas prácticas -como esta apuesta por la ecología– como a los productos que embotellan. Recordamos que su Vd’O ha sido uno de los últimos productos calificados como vino de finca de Cataluña, la máxima distinción que puede obtener un producto vinícola del país.

Así fue la entrega del premio, recogido en este video resumen.

Townstar, la nueva furgoneta eléctrica con más de 300 km de autonomía

El motor 100% eléctrico de la Nueva Nissan TOWNSTAR permite disfrutar de una conducción sin emisiones. Más limpia, silenciosa y barata de mantener, la eléctrica está alimentada por una batería de 45 kWh conectada a un motor eléctrico de 245 Nm (122 CV). Tiene autonomía suficiente para que el vehículo esté circulando todo el día: 301 km en ciclo mixto WLTP. Además, la batería lleva refrigeración por líquido para optimizar la eficiencia de recarga.

La furgoneta Townstar está disponible con motor de gasolina de 96 kW/240 Nm que acelera de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos y llega a una velocidad máxima de 183 km/h.

Nissan con los Premios Vinari, una alianza estratégica

Nissan colabora con los Premios Vinari desde hace varias ediciones aconteciendo un aliado estratégico en la defensa y promoción de la ecología en el sector vitivinícola de Cataluña. De aquí que parte del premio que se otorga al ganador de la edición sea poder sumar una energía limpia en el trabajo de viña y bodega de una bodega que ya apuesta por prácticas sostenibles y de cura del medio ambiente.

Viñas de Olivardots y las prácticas ecológicas

Este es un proyecto familiar iniciado hace 15 años “fruto de la pasión por el mundo del vino y de la natura”, en palabras de la misma bodega. Viñas de Olivardots decidió de buen principio trabajar con agricultura ecológica a todas sus viñas. Además, quisieron continuar hasta convertirse, el día de hoy, en una bodega que tiene en cuenta la sostenibilidad como una prioridad en todas sus vertientes.

Al paraje Olivardots de Capmany, por ejemplo, empezaron plantando 4 hectáreas de viña cultivada mediante la agricultura biodinámica, y hoy ya son 15 las que cultivan con estas técnicas. Además, y creyendo que los animales son “una parte fundamental” de su vida, por su papel equilibrando los ecosistemas y aumentando la biodiversidad, también los usan.

Es el caso de las ovejas, por femtar los suelos de manera natural cuando no hay uva a las cepas; las gallinas y los gallos de indios, de que se comen los huevos y que ayudan a controlar insectos y nematodos; los murciélagos, que viven a la nave de la bodega y que también se alimentan de pequeños insectos; o los gatos y los perros, que mantienen los roedores y los jabalíes a raya.

Otra línea importante es la fitoterapia, el uso de plantas medicinales para proteger las viñas de hongos, enfermedades, insectos, heladas o incluso paliar el estrés hídrico. Actualmente trabajan con 12 tipos de plantas diferentes, que cosechan desde la misma bodega en los pueblos próximos. En cuanto a las plagas, además, se usa la confusión sexual a través de feromonas para evitar emplear métodos más agresivos y que matan los animales. Así, simplemente, se evita que se reproduzcan.

A Viñas de Olivardots todos los procesos se hacen de manera tan manual como es posible

Reciclaje y reducción de emisiones

Además de todo esto, a la bodega también usan el compuesto por reciclar los residuos que generan a la finca a lo largo del año. Los restos de vendimia y los restos de la viña se juntan con los restos de los animales hasta hacer entre 30 y 40 toneladas de residuos que compostan durante un año para tener un humus negro que vuelve a la viña para adobarla y cerrar el ciclo. Todo el trabajo que ha generado estos residuos, y también su tratamiento, se hace de manera tan manual como es posible.

Viendo todo esto, está claro, es de esperar que desde la bodega también hayan implementado todo de maneras por reducir su huella de carbono. Un elemento interesante es lo reciclaje y reaprovechamiento del CO₂ emitido por la fermentación del vino, que usan por inertitzar el vino, aprovechándolo y a la vez reduciendo la compra de CO₂ de fuera. En cuanto a la energía, además, en producen un 70% a la misma bodega con placas fotovoltaicas y compran el 30% restante de una comercializadora con certificado de 100% renovable.

Antes del premio a Mejor Proyecto Ecológico, Viñas de Olivardots ya había sido reconocido por los Premios Vinari por la calidad de sus vinos

Sostenibilidad hasta el último detalle

La enoturisme, además, es una actividad muy importante por las bodegas y que genera muchos residuos, de forma que han implementado medidas como por ejemplo elaborar los vasos con botellas de vino recicladas, rellenar las botellas con agua de su pozo y acompañar las catas con productos de proximidad que son, como mucho, de 15 kilómetros de la bodega. La tarea, pero, no acaba aquí, sino que va a los detalles como por ejemplo el papel del lavabo, ecológico, sin blanquear y comprado a granel.

Incluso los embalajes de su tienda en línea, abierta el 2017, son hechos con papel reciclado y con certificado FSC, que usan en todos los envíos. Es por todo esto que los Premios Vinari han decidido reconocer su tarea, que va hasta los detalles más pequeños para llevar a cabo un proyecto vitivinícola con un impacto mínimo y, incluso, contribuyendo a una mejor salud del entorno.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa