Día de celebración para el sector vermutero catalán. A mediodía de este viernes 17 de marzo haremos el vermut con los mejores de Cataluña, apenas después de anunciar qué marcas han sido merecedoras de una medalla de plata, oro o gran oro en los novenos Premis Vinari de los vermuts catalanes. Todo ello, en el marco de un acto que conducirá desde la Llotja de Reus el periodista del Mundo Quico Sallés y que reunirá una amplia representación del sector que conceptualiza y embotella este tipo de bebidas en todo el territorio catalán.
Así, la cita permitirá conocer los resultados del concurso que anualmente premia los mejores vermuts de Cataluña. Por categorías, diferenciando los mejores blancos, negros, reserva o innovadores, o los premios especiales del año.
Medallas de plata, oro y gran oro
En cuanto a las categorías de producto, habrá la distinción en forma de medallas de plata, oro y gran oro a varios vermuts en función de las puntuaciones que habrán obtenido después de una cata hecha completamente a ciegas. Habrá podio de las siguientes categorías:
- Vermuts blancos
- Vermuts rojo
- Vermuts reserva
- Otros estilos de vermuts, o vermuts innovadores
Por otro lado, se darán los siguientes premios especiales:
- Mejor vermut de Cataluña 2023
- Mejor iniciativa vermuturismo
- Mejor etiqueta de vermut
- Mejor vermut para coctelería
- Mejor vermutería, a través de votación popular
Jornada de cata a la Enológica de Reus
La jornada de cata y evaluación de los candidatos a mejores vermuts de Cataluña de los Premios Vinari convocó a finales de febrero un panel formado por unos veinte catadores profesionales para evaluar todas y cada una de las marcas a ciegas, sin conocer ni la marca, ni el elaborador ni el territorio de origen. Durante la sesión otorgaron una puntuación que determinó los rankings del año que hoy se han premiado.