VadeVi
Llista | Estos son los premiados de la Guía de Vinos de Cataluña 2026

Cataluña es tierra de vinos de gran calidad. No es ningún secreto que las bodegas del país cada vez tienen más fama en todo el planeta, y también se posicionan como elaborados de lujo dentro de los restaurantes y las casas de las familias catalanas. La supervivencia del sector vitivinícola es necesaria, como también lo es premiar estos esfuerzos y dejarlos por escrito para que el consumidor tenga menos complicaciones y más ganas de probar cada día nuevas referencias. En este contexto, la Guía de Vinos de Cataluña llega a su decimoctava edición con una gala de honor que se ha celebrado este lunes en Razzmatazz. Sus editores y catadores han cuantificado y puntuado 1.009 vinos de 177 bodegas, de los cuales alrededor de una treintena se han llevado algún premio. En cuanto a las otras referencias presentadas, han sido puntuadas y catalogadas en La Guía 2026, el libro que también este martes sale a la venta.

Premios Honoríficos

  • Premio Trayectoria: Carles Ahumada, de L’Olivera
  • Premio Territorio: Bodega l’Olivera
  • Premio Futuro: Cristina Borrull, de bodega Piñol; e Ivette Alonso, de La Botera
  • Icono del vino catalán: Gramona III Lustros; y Juvé & Camps Reserva de la familia
Foto de familia de los premiados de la Fiesta del Vino de la Guía de Vinos de Cataluña 2026 / Cedida
Foto de familia de los premiados de la Fiesta del Vino de la Guía de Vinos de Cataluña 2026 / Cedida

Palmarés

  • Premio Mejor Vino de la edición: Abadal Arboset 2019, de Abadal; Les Manyes 2023, de Terroir al Límit; Camí de Peseroles 2023, de Mas Martinet; y Pla de Pey 2023, de Joan Bada Vins de Vinyes Úniques
  • Premio Mejor Puntuación Media: Mas Martinet Viticultors
  • Premio Mejor Vino Blanco: Pla de Pey 2023, de Joan Bada Vins de Vinyes Úniques
  • Premio Mejor Vino Brisat: Brisat del Coster 2024, de Josep Foraster
  • Premio Mejor Vino Claret: Lagravera Natural Vi Clar 2024, de Lagravera
  • Premio Mejor Vino Dulce: Vi de panses, de Vinyes dels Aspres; y Ònra Verema Tardana Solera, de Lagravera
  • Premio Mejor Vino Espumoso: Torelló 225 Enoteca 2014, de Torelló; y Argila 2013, de Mas Bertran
  • Premio Mejor Vino Espumoso Rosado: Els Lledoners Reserva Brut Nature Rosat 2021, de Can Suriol
  • Premio Mejor Vino Tinto: Abadal Arboset 2019, de Abadal; Camí de Pesseroles 2023, de Mas Martinet; y Les Manyes 2023, de Terroir al Límit
  • Premio Mejor Vino Rancio: Memòries del Priorat, de Costers del Priorat
  • Premio Mejor Vino Rosado: Pedrer Rosat 2023, de Sara i René Viticultors
  • Premio Mejor Vermut: Dos Déus Estrelles Reserva blanco; y Dos Déus Origins blanco seco, de Priorat B&D Lab

Premios por Variedades:

  • Premio Mejor Cariñena Blanca: VD’O 6 2023, de Vinyes d’Olivardots
  • Premio Mejor Cariñena Negra: Arbossar 2023, de Terroir al Límit
  • Premio Mejor Garnacha Blanca: Dosterras Blanc 2024, de Dosterras
  • Premio Mejor Garnacha Negra: Guix vermell 2023, de Terroir sense Fronteres
  • Premio Mejor Garnacha Peluda: Les Manyes 2023, de Terroir al Límit
  • Premio Mejor Garnacha Roja: Singulars Garnatxa Roja 2023, de Mas Llunes
  • Premio Mejor Macabeo: Brisat del Coster 2024, de Josep Foraster
  • Premio Mejor Mandó: Abadal Mandó 2022, de Abadal; y Mandó de Solergibert 2021, de Solergibert
  • Premio Mejor Malvasía de Sitges: Els Pedrets de Montpicolis 2021, de la bodega Montpicolis
  • Premio Mejor Picapoll Blanco: PD’A de Solergibert 2022, de Solergibert
  • Premio Mejor Sumoll Negro: Sumoll de Solergibert 2022, de Solergibert
  • Premio Mejor Trepat Negro: Pólvora 2023, de Vins de la Memòria
  • Premio Mejor Parellada: Carles Andreu Parellada 2024, de Carles Andreu
  • Premio Mejor Xarel·lo: Venus de Cartoixà 2021, de Venus La Universal
  • Premio Mejor Espumoso de Parellada: L’Era del Celdoni 2016, de la bodega Carles Andreu
  • Premio Mejor Espumoso de Xarel·lo: Argila 2013, de Mas Bertran

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa