VadeVi
Nuevo acuerdo para impulsar la cultura del vino catalán

El VINSEUM es uno de los espacios del mundo del vino más interesantes en Cataluña. Dentro de sus paredes se pueden encontrar diversos objetos, historias y patrimonios culturales del sector vitivinícola catalán desde su creación. Es por ello que ha sido reconocido con varios premios y no pasa desapercibido para nadie. El Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), consciente del atractivo que es este museo para el público, ha decidido llegar a un acuerdo para continuar impulsando la cultura catalana del vino a través de sus exposiciones. La firma conlleva una colaboración de mínimo cuatro años que tiene como objetivo preservar, estudiar y divulgar el patrimonio vitivinícola catalán, así como reforzar, al mismo tiempo, la visibilidad y el reconocimiento del sector.

La firma se ha llevado a cabo en el VINSEUM, situado en Vilafranca del Penedès, y la han presidido el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, como presidente de INCAVI, y el presidente del patronato del VINSEUM y alcalde de Vilafranca del Penedès, Francisco Romero. En el acto también participó el director general de INCAVI, Joan Gené. Tal como explicaron ambas entidades en un comunicado, el acuerdo quiere reconocer el nuevo VINSEUM como la nueva casa del vino catalán, de manera que el emplazamiento sea, a partir de ahora, una figura clave en el impulso de proyectos que permitan continuar con la tarea de difusión de la historia de la viña y el vino en Cataluña y de la investigación, que ya lleva a cabo INCAVI actualmente, y unir esfuerzos en la promoción de los vinos de calidad de nuestro país.

El conseller d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ,Òscar Ordeig i el president del patronat del VINSEUM i alcalde de Vilafranca del Penedès, Francisco Romero / Cedida
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, y el presidente del patronato del VINSEUM y alcalde de Vilafranca del Penedès, Francisco Romero / Cedida

Más proyectos de difusión y conocimiento

Aparte del trabajo que ya se realiza en términos de conocimiento y divulgación desde el VINSEUM, las dos entidades se coordinarán para realizar actividades y proyectos comunes de difusión, como la redacción de un libro que recoja la historia de la viña y el vino de Cataluña o la programación de jornadas y congresos que ayuden a ser altavoz del vino catalán, y para conseguir el apoyo y la implicación de las denominaciones de origen y las bodegas catalanas en esta tarea. En cuanto al aspecto más cultural, con este acuerdo INCAVI también apoyará proyectos culturales actuales del VINSEUM, como, por ejemplo, el Most Festival.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa