VadeVi
CVNE entra a Rías Baixas con la compra de La Vale

La Compañía Vinícola del Norte de España, conocida por su acrónimo CVNE, ha entrado a Rías Baixas después de anunciar la compra de la bodega La Vale, conocido por su producción de albariño. Según el CEO de la empresa, Víctor Urrutia, esta adquisición supone una pasa más para cumplir su objetivo de acontecer «la bodega más importante» de todo el estado español.

La empresa se expande a un nuevo territorio

Si hasta ahora CVNE, una empresa con sede en La Rioja, ya se había expandido a Ribera del Duero, Valdeorras y la DO Cava, donde es propietaria de la bodega del Penedès Roger Goulart, ahora hace una incursión en un nuevo territorio. Bodegas La Vale, que ha sido comprada por un importe que se desconoce, es una bodega fundada el 1985 a Salvatierra de Miño, a la subregión del Condado do Tea de la Denominación de Origen Rías Baixas. De hecho, la bodega, de sus inicios, aconteció uno de los principales impulsores de la creación de esta DO, que se oficializó tres años después.

La sede histórica de CVNE a Haro (La Rioja)
La sede histórica de CVNE a Haro (La Rioja)

Una bodega clave en la creación de la DO Rías Baixas y en la popularización de la albariño

Además, Bodegas La Vale también es muy conocida por su tarea de promoción mundial de la albariño y por su trabajo con dos variedades auctòctones más, la loureiro y la treixadura. Todas ellas son cultivadas a sus viñas a las orillas del río Miño, que incluyen las fincas Arantei (35 hectáreas), Taboexa (13 hectáreas) y Oporto (5 hectáreas). En total, 90 hectáreas de viña de donde sale toda la uva que usan para su producción, el 70% de la cual se destina a la exportación, y que ahora pasan a formar parte de CVNE, una empresa creada el 1879 y que continúa siendo propiedad de los descendentes de sus fundadores.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa