Año de elecciones y renovaciones de cargos también en el marco de los consejos reguladores de las denominaciones de origen del vino del país. Estos son días de reuniones y acuerdos, de intentar unificar listas y encontrar candidato unánime que pueda encabezar la próxima legislatura.
Hay algunas regiones donde se están todavía discutiendo entre candidaturas continuistas y presidencias renovadas, otros han decidido dar un paso al lado. Este es el caso, por ejemplo, de la DO Empordà, donde el actual presidente, Xavier Albertí, ya anunciaba hace unos días -y nos hacíamos eco en esta cabecera-, que no sumaría un nuevo mandato. Tras varias reuniones internas entre los diversos miembros de la junta y el sector, se ha acordado una nueva lista que, si todo sigue el curso esperado, estará encabezada por una nueva presidenta.
Según ha podido saber Vadevi, Carme Casacuberta habría conseguido unanimidad entre las bodegas, viticultores y representantes del territorio y todo apunta que se convertirá en breve en la nueva presidenta de la Denominación de Origen del Empordà.

Vinyes d’Olivardots, una bodega con solera cargada de premios
Quien se perfila como próxima presidenta de la DO Empordà es la propietaria de la bodega Vinyes d‘Olivardots con sede a Capmany, en el Alto Ampurdàn. Ella, licenciada en ciencias químicas y enóloga, lo inició en 2002 junto con su marido, el ingeniero industrial Antoni Pena. Cuatro años más tarde, construyeron la bodega rodeada de varias hectáreas de viña. En la actualidad, el día a día lo comparten Carme y la hija de los fundadores, la también enóloga Carlota Pena.
Vinyes d’Olivardots es un proyecto joven que ha entrado con fuerza al panorama vitivinícola catalán. Lo certifican los diversos premios que han obtenido reconociendo la calidad de sus vinos, entre los cuales, el premio a mejor vino catalán de los Premios Vinari por su Vd’O 1.10, una cariñena negra nacida en suelos de pizarra del Ampurdán.
Lo cierto es que esta bodega está entre las pocas de la historia de los Premios catalanes que se ha llevado una medalla de oro en diferentes ediciones. Además, más recientemente, recibieron el premio a mejor proyecto ecológico y su vino Vd’O se ha convertido en uno de los vinos de finca cualificada de Cataluña.