Es Lunes de Pascua y ya lo tenemos todo a punto para ir a hacer la mona. Hoy es día de salir y de rematar la comida con un buen trozo de mona, el dulce típico de este día santo. El debate sobre si la elegiremos o no con figura de chocolate incluida -el Alèxia Putellas o los concursantes de Euforia parece que triunfan este 2023 en Cataluña-, ya debe de estar resuelto. Ahora solo nos falta relajarnos y disfrutar del último día de fiesta y de largas vacaciones por aquellos más afortunados. Pero atención, nos falta atender un último detalle. ¿Qué serviremos en el aperitivo antes de comer?
Si no habéis pensado todavía, no os angustiéis, os damos ideas para poder pedir productos innovadores que harán un buen maridaje con el buen humor del día. Todos ellos son vermuts premiados recientemente con medalla de oro, plata o gran oro en la última edición de los Premios Vinari de los vermuts catalanes. Aquí vienen.

Vermut Xalar de Coca y Fitó
Se ha llevado el premio a mejor vermut innovador de 2023. Se llama Xalar y su creación es fruto de un trabajo de investigación de cerca de cuatro años de los enólogos Toni Coca y Sílvia Pujol. Este vermut nace con carácter típico mediterráneo, es blanco, se ha elaborado con vino y mistela de garnacha blanca y entre los botánicos que se han usado destacan plantas aromáticas como el romero, el tomillo y el hinojo, anís verde, la ajedrea y el laurel. También se ha usado la maceración de pieles de cítricos, raíces, especies y flores hasta sumar un conjunto de más de 30 plantas y especies diferentes. Gran Oro a los Vinari, que se puede comprar por unos 12-13 euros.

Carácter Eco de la cooperativa Tres Cadires
Vermut ecológico de Cataluña, artesano y elaborado con plantas autóctonas de Poniente, principalmente silvestres. Su maceración en el vino, que elaboran desde la cooperativa l’Olivera, permite hacer uno

Estones Vermut PX, de Vins de Mas Sersal
Un vermut singular elaborado con una variedad minoritaria en Cataluña, pero que desde la bodega Vinos de Mas Sersal conocen y trabajan bien desde hace años en otros productos. El Estones Vermut se hace con pedro ximénes y acontece un producto auténtico, con una combinación de aromas que pueden recordar los jereces y los vinos en velo. Han producido unas cuatro mil botellas y las tienen al mercado por 20-21 euros. Medalla de oro a los Vinari 2023.

Dos Déus Origins Dry, de Priorat Lab
El Dos Déus Origins Dry es un vermut más intenso y seco que se elabora a la bodega de Bellmunt del Priorat a partir de las variedades de uva macabeo (mayoritario) y mistela (alrededor de un 10%) maridadas con unos cuarenta botánicos naturales de la comarca, entre los cuales hay

Giniris, de la bodega De Muller
Este vermut vendría a ser un cóctel en sí mismo. Bien, esto si no consideramos que todos los vermuts lo son, por la cantidad innumerable de ingredientes que se utilizan para elaborarlos. En todo caso, este Giniris que hace la bodega De Muller tiene un elemento todavía más singular que le da la aportación durante tres meses del enebro mientras el vermut hace crianza en barricas de roble francés. Además de ser reconocido con una medalla de plata a los Vinari 2023, también ha sido escogido como mejor vermut por coctelería y ha inspirado un combinado, el Iris 2.3. Por 13-14 euros.

Obreboques, de la bodega Gerisena
Sus elaboradores desde la bodega de Gerisena lo describen como un «vermut ampurdanés